Los hospitales recuperan la actividad programada y se reducen los problemas del cambio de turno
Continúa la vacunación contra el Covid-19: ya se han administrado más de 33.000 dosis
Los hospitales madrileños vuelven, poco a poco, a recuperar la situación previa al paso del temporal Filomena . Aunque en su interior no han dejado de funcionar en ningún momento, a pesar del esfuerzo personal de muchos sanitarios, obligados a doblar turnos por las dificultades de movilidad que impedían llegar a sus relevos, la situación va mejorando y ya hay menos problemas en los cambios de turno, aseguran fuentes de la consejería de Sanidad.
De acuerdo con su balance, la actividad no urgente programada, que quedó cancelada días atrás por la imposibilidad de que llegaran pacientes, comienza a recuperarse en algunos centros hospitalarios. De hecho, insisten en que se está atendiendo «sin problemas» a los pacientes que llegan, y algunos hospitales van recuperando también la actividad normal de consultas. En otros casos, se realizan consultas telemáticas.
Algunos centros tienen problemas con la llegada y salida de pacientes en diálisis y para dar altas, porque los pacientes no pueden ir a su casa: aunque las principales vías de acceso están despejadas y son transitables , no pasa lo mismo con las calles del interior de los cascos urbanos, muchas de las cuales siguen cubiertas de nieve -ahora hielo- y son totalmente impracticables.
Atención Primaria
Por lo que se refiere a la Atención Primaria, la mayor parte de los centros de salud de la Comunidad de Madrid han abierto hoy sus puertas. No obstante, y a causa del temporal, permanecen cerrados 4 Centros de Salud: Centro de Salud Campamento (Madrid, capital), Centro de Salud Arganda Felicidad (Arganda del Rey) Centro de Salud Las Rozas (Las Rozas) y Centro de Salud San Blas (Parla). Los usuarios de estos dispositivos son atendidos en los centros más próximos.
Además, debido también a las condiciones meteorológicas, están cerrados durante el día de hoy 82 Consultorios Locale s . Los usuarios de estos consultorios son derivados al centro de cabecera (es decir, el Centro de Salud de referencia). La Gerencia de Atención Primaria, a través de sus direcciones asistenciales, está informando a los ayuntamientos afectados de estas incidencias para reforzar la comunicación con la población
Récord de llamadas en SUMMA 112
El SUMMA 112 sigue recibiendo llamadas en cantidades muy por encima de su media habitual: ayer fueron 7.500 ayer , de las que 146 fueron por caídas en vía pública, la mayoría contusiones menores. Esta cifra de llamadas sigue batiendo récords desde que se inició Filomena, y se acercan al pico de marzo con el covid.
Los relevos se están realizando con normalidad, al igual que la vacunación de los sanitarios. Los equipos que se ocupan de la vacunación en residencias de mayores partieron esta mañana a su cometido.
Se sigue vacunando en los hospitales, en el SUMMA, en Atención Primaria y en residencias con normalidad. Hasta ahora se han registrado casi 33.000
Noticias relacionadas