La UCI del hospital de Fuenlabrada seguirá cerrada hasta garantizar que no hay Aspergillus
El brote del hongo afectó a dos pacientes y hay sospechas de otros dos casos
El Hospital de Fuenlabrada tuvo que clausurar ayer su Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por haberse detectado un brote del hongo Aspergillus. Esta zona del centro hospitalario continuará cerrada hasta que finalice la «limpieza exhaustiva» a la que está siendo sometida y haya garantías absolutas para su reapertura, explicó el director médico del hospital, Antonio Zapatero.
Noticias relacionadas
Según sus informaciones, hubo un paciente confirmado portador del hongo en agosto, y otro en septiembre. Además, se sospechaba que otros dos pacientes pudieran estar afectados . A todo ello se unió unas obras efectuadas en las inmediaciones de la UCI, que han generado polvo que pudiera haber hecho proliferar el Aspergillus.
Trasladados
Por todo esto, el hospital decidió el jueves activar el mecanismo de seguridad clínica previsto para estos casos, y cerrar la UCI, trasladando a los pacientes que la ocupaban al área de Reanimación , cercana a este lugar. Además, se han tomado muestras en varios lugares de la instalación, y se ha procedido a la limpieza a fondo de la misma, incluyendo las paredes, conducciones o rejillas de ventilación.
El brote, explicó Zapatero a Efe, es una «circunstancia habitual» en hospitales. La próxima, y continuando con el protocolo, se tomarán nuevas medidas en el área afectada para garantizar que no haya presencia del hongo en el ambiente.
El riesgo de las obras
Desde el Sindicato de Enfermería SATSE se recuerda que ya exigieron mayor control de las obras en el centro ante el primer caso, detectado en agosto. «Obras y actividad asistencial son mala conjunción», recuerdan.
La responsable de Salud Laboral del Sindicato y delegada de SATSE Madrid en el Hospital de Fuenlabrada, Verónica Díaz , recuerda que el sindicato siempre ha considerado «inadmisible» exponer a pacientes de riesgo a infecciones nosocomiales durante la realización de obras o reformas. Este sindicato ha pedido a la dirección que la Comisión de Obras -conformada por sindicatos y representantes de los trabajadores del Hospital- y constituida en junio pasado, pueda colaborar y vigilar la salud laboral y la seguridad del paciente «en forma eficaz y real».