El Hospital Clínico San Carlos, en un ensayo de la OMS sobre Covid-19
Es el primer hospital de España que participa en este estudio mundial
Un hospital público madrileño, el Clínico San Carlos , es el primero de España en participar en un ensayo mundial coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre tratamientos contra el coronavirus . En el ensayo intervendrán miles de pacientes de al menos 45 países y su meta es obtener evidencias sobre la eficacia de los tratamientos que se están aplicando a pacientes hospitalizados positivos por Covid-19.
Noticias relacionadas
El hospital público Clínico San Carlos aportará al estudio los primeros diagnosticados , a los que se irán añadiendo otros procedentes de otros diez centros sanitarios españoles que se han adherido a este ensayo clínico, que tiene por nombre «Solidaridad». Como explica Antonio Portoles, director del Instituto de Investigación del Clínico San Carlos de Madrid, «actualmente no existe ningún tratamiento contra el Covid-19» : «La Organización Mundial de la Salud está haciendo este ensayo clínico con varias opciones antivirales». El centro que dirige será el primero de España y el segundo del mundo en sumarse a este estudio inédito.
Cambiar el curso
Portoles recuerda que «la investigación en el tratamiento y la prevención es lo que puede cambiar el curso de esta pandemia». El grupo de expertos de la OMS recomendó evaluar cuatro opciones de tratamiento en este ensayo internacional: incluyen productos como Remdesevir, Ritonavir, Lopinavir, Interferón y Cloroquina, solos o en combinación.
Los pacientes que participan en este ensayo lo hacen de forma voluntaria . Se les aplicarán cinco posibles variantes: el tratamiento estándar no antiinfeccioso del hospital, o éste en adición de alguno de los cinco citados anteriormente. Si por razones médicas se considera adecuado el paciente podrá ser retirado del estudio en cualquier momento. Los resultados serán examinados por un comité mundial independiente.
Por el momento ningún medicamento tiene un valor comprobado contra el Covid-19. Lo que los investigadores buscan ahora es descubrir si alguno de estos tratamientos ralentiza la progresión o mejora la supervivencia de una enfermedad causada por un nuevo virus.
Autorización
La Agencia Española del Medicamento , recuerdan en el hospital Clínico San Carlos, ha tramitado en un tiempo récord la autorización para que el ensayo pudiera comenzar en el centro este sábado. Se va a desarrollar a través de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Clínico San Carlos, que impulsa y coordina en España este estudio a través de la plataforma de apoyo a la investigación clínica SCReN.
Desde la consejería de Saniad detallan que estudio va a tener un tamaño muestral enorme : miles de pacientes de todo el mundo. Está pensado para poder ir adaptándose a la evolución del proceso y a la información que se vaya obteniendo.