El Hospital 12 de Octubre ya tiene diseño para el nuevo edificio de hospitalización

Sustituirá al actual inmueble coronado por el gran rótulo con el nombre del centro

Imagen del nuevo edificio de hospitalización del 12 de Octubre COMUNIDAD

Sara Medialdea

Un nuevo edificio, de menor altura, albergará en unos años la zona de hospitalización del Hospital 12 de Octubre. Será la última pieza del proyecto de renovación integral de este centro hospitalario, que comenzó en 2006. El diseño definitivo para este edificio de hospitalización contempla e spacio para 740 habitaciones flexibles , médico-quirúrgicas, que pueden tener uso doble o individual en función de las necesidades.

Además, dispondrá de 40 quirófanos, y también de áreas destinadas a Cirugía Mayor Ambulatoria, Reanimación y Cuidados Intensivos. El proyecto incluye la reforma completa de las infraestructuras destinadas a Oncología Médica y Oncología Radioterápica.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , acompañado por la gerente del Hospital 12 de Octubre, Carmen Martínez de Pancorbo, ha presentado el diseño de esta última fase, con la que se completará la reforma integral de este hospital madrileño.

Vista general del nuevo 12 de Octubre, tras su reforma integral COMUNIDAD

Ahora comenzará a tramitarse el expediente administrativo para la contratación de las obras. El nuevo edificio será flexible en sus usos, y adaptable a las necesidades. Algunas de sus habitaciones permitirán el aislamiento, la administración de tratamientos radioactivos o la vigilancia de los pacientes .

Además, dispondrá de 40 quirófanos y áreas destinadas a Cirugía Mayor Ambulatoria, Reanimación y Cuidados Intensivos -150 camas para adultos, niños y neonatos- entre otras instalaciones importantes. El proyecto de renovación incluye actualizar las áreas de Oncología Médica y Oncología Radioterápica, destinadas a la atención ambulatoria de los pacientes con cáncer, que van a contar con infraestructuras con los más altos estándares de calidad y humanización.

Urgencias y pandemia

No podía quedar sin reformar el edificio de Urgencias de adultos. De hecho, en este momento se llevan a cabo trabajos en el mismo: estará conectado al nuevo edificio de hospitalización mediante un bloque de comunicación que garantiza el acceso rápido y seguro a las áreas asistenciales destinadas a pacientes críticos.

Desde la consejería de Sanidad recuerdan que estas obras en Urgencias coincidieron en el tiempo con la pandemia por Covid-19, lo que «ha exigido una gran coordinación técnica y un enorme esfuerzo de los profesionales implicados , para asegurar la atención sanitaria urgente a los pacientes, tanto a los afectados por el virus como por otras patologías».

Una vez se haya finalizado este nuevo edificio de hospitalización, estará concluido el plan de renovación integral del Hospital 12 de Octubre, que se inició en 2006 con una primera fase que supuso la construcción del Edificio Técnico de Instalaciones , y continuó con una segunda fase que concluyó con la puesta en funcionamiento en 2011 del Centro de Actividades Ambulatorias, destinado a consultas externas, pruebas diagnósticas, hospitales de día y cirugía mayor ambulatoria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación