Hortaleza acogerá el primer hogar para víctimas de violencia machista en situación de calle

El Ayuntamiento abrirá el primer centro de su tipo en España a finales de este año

Las cristaleras de la fachada del nuevo centro, en Hortaleza ABC

C. De Quiroga

El primer hogar de la capital para mujeres víctimas de violencia de género y en situación de calle estará en Hortaleza. El distrito acogerá, a finales de año, un centro pionero en España, después de que la Junta de Gobierno apruebe este jueves los 5,3 millones de euros hasta 2023 destinados a este nuevo recurso. El dispositivo se centrará en la recuperación de las secuelas que marcan a estas mujeres de especial vulnerabilidad, huellas por carecer de un techo, la violencia sufrida o los problemas de salud padecidos.

El centro municipal contará con 30 plazas de alojamiento, otras cinco para situaciones de emergencia, 60 para la atención diurna y 15 en pensiones. En un edificio de amplios ventanales y paredes blancas e impolutas, todas las mujeres recibirán una atención individualizada . «Estarán acompañadas de un equipo multidisciplinar, especializado en sinhogarismo y violencia de género, que las acompañará para que recuperen su vida autónoma de forma progresiva», explica, en declaraciones a ABC, el delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte.

Una de las habitaciones del recurso, que alojará a 30 mujeres ABC

Este novedoso hogar aspira a un fin: atender a las mujeres desde la innovación y mediante intervenciones individualizadas en espacios más amplios y dignificadores. Unas medidas que «cuentan con mayor éxito», según Aniorte, que señala que el centro es «fruto del acuerdo». Su apertura forma parte de las 21 medidas prioritarias para combatir la violencia contra las mujeres que, en noviembre de 2019, el Pleno municipal aprobó sin votos en contra.

Por otro lado, el Ayuntamiento también ha puesto en marcha 53 plazas en el programa No Second Night , también el primero de su tipo en España, para la atención temprana de mujeres en situación de grave exclusión social antes de que lleguen a la calle.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación