«Horizontes e interacciones», la experiencia de la escisión entre el mundo y el ser humano
La exposición se inaugura este sábado a las 12.30 en la zona de Ópera, en la calle Factor, 6
«Horizontes e interacciones» es la exposición de Isabel Álvarez y Carlos Romano que se inaugura este sábado en la calle Factor, 6 a las 12.30 horas. Horizontes sugiere el lugar en el que cielo y tierra parecen unirse como si cerraran el espacio a nuestro alrededor, ese es el espacio que captan los sentidos y que contiene el paisaje. Isabel Álvarez (1976) y Carlos Romano (1985) bucean en el ámbito de lo sensorial y simbólico a través de sus paisajes y abordan la experiencia de la escisión entre el ser humano y el mundo, de donde surge el abismo o la tragedia del paisaje, pero también con el anhelo de una nueva comunión con la naturaleza. Muchas experiencias sensitivas y emocionales participan en su concepción del paisaje quedando posadas en el lento proceso de lo pictórico. La imagen adquiere otras dimensiones además de la puramente visual y representativa y se presenta como mapa afectivo que incide en el cuerpo, en todos los sentidos y en las experiencias que intervienen en ella.
Isabel Álvarez aborda el paisaje desde el ámbito de las geografías emocionales , centrándose en la idea del desarraigo poniéndola en relación con el mismo para expresar la idea de desarraigo. Recurre a un imaginario formado por terrenos baldíos y espacios desarticulados. La presentación de la imagen contribuye a generar la idea de no pertenencia ya que la superficie pictórica se presenta desprendida. Consiste en una película de pintura acrílica desligada de cualquier soporte, flotante.
Carlos Romano desarrolla un lenguaje fronterizo con lo geométrico , de carácter simbólico, donde desvela un lugar mágico, una pintura lírica que, a modo de refugio, sale al encuentro del espectador, proponiendo posibilidades de convivencia mutua, apelando a la belleza de la acogida del otro. La Fragmentación de la imagen tensiona el espacio y engendrar la metáfora de una nueva extensión o múltiples planos que se suceden en un mismo tiempo, como la memoria de una travesía u el ensamblaje de estímulos sensoriales sucedidos tras el sonido seco de un glaciar.