El horizonte de la nueva Castellana: obras a finales de 2019 y entrega de pisos en tres años
El promotor DCN insiste en que la aprobación definitiva del proyecto llegará en el primer trimestre del próximo año
Comienza la cuenta atrás para el futuro paseo de la Castellana. Conocida la planificación y el diseño urbano de Madrid Nuevo Norte –la rebautizada operación Chamartín– ya hay una fecha estimada para el inicio de las obras. Si no hay ningún imprevisto, las grúas llegarán al norte de la capital a finales de 2019 o principios de 2020, con la construcción de 10.500 viviendas y tres nuevos rascacielos en el horizonte. Así lo detalló este martes el presidente del promotor Distrito Castellana Norte (DCN), Antonio Béjar, en un encuentro con periodistas. No obstante, el plan debe aún aprobarse en Junta de Gobierno y elevarse a la Comunidad de Madrid.
Los plazos que se manejan, como ha informado ABC, es que el Ayuntamiento de la capital apruebe el proyecto en septiembre y, una vez que el Gobierno regional autorice la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), se vote en el Pleno de Cibeles en el primer trimestre de 2019. Será entonces cuando se empiece a trabajar en la parcelación de cara a las futuras obras. «El deseo es que comiencen a finales de 2019 o principios de 2020, pero sin garantía ni responsabilidad por nuestra parte», dijo Béjar en alusión a posibles imprevistos. En el caso de que nada se tuerza, las llaves se entregarían entre 2021 y 2022 .
La construcción de los 10.500 pisos (2.100 protegidos y 1.900 libres en manos del Consistorio) es uno de los aspectos más destacados del desarrollo urbanístico del norte de la capital , cuya acometida es clave para transformar la ciudad y superar la brecha que aísla esta zona desde hace años. DCN insiste en que las viviendas se dispondrán a «lo largo y ancho» del ámbito , cuya edificabilidad para este uso es de 1.050.000 metros cuadrados. La parcela de uso terciario, suelo que ocupará el centro de negocios, cuenta con 1.220.000 metros para oficinas y otros 260.000 para bloques de pisos.
Béjar explicó que el diseño de Nuevo Norte, reflejado fielmente en la enorme maqueta que se expuso durante la presentación (2.600 edificios), ha seguido la premisa de una mayor densidad y concentración, encaminada a lograr «vida de barrio» . Así, destacó que los pisos se dispondrán en torno al parque que se habilitará sobre las vías de la estación de Chamartín. «No queremos que haya espacios vacíos, la intención es que haya vida», reiteró el presidente del promotor. Esta idea también se reconoce en la variedad de usos para la «city» financiera, que combinará oficinas con viviendas y áreas deportivas y comerciales.
Rentabilidad en oficinas
Madrid Nuevo Norte lleva consigo una corriente de críticas por parte de colectivos ecologistas, algunos vecinos y el sector más radical de Ahora Madrid , la marca municipal de Podemos en la capital. Su argumento, más allá de la naturaleza especulativa del proyecto, desliza que el promotor es el mayor beneficiado de la operación. Béjar, en referencia a esta cuestión, destacó que con la reducción de edificabilidad pactada –pasa de 3.370.000 a 2.662.000 metros cuadrados– DCN es el «único propietario que pierde metros». «Lo que hemos hecho es sustituir metros de viviendas por metros de oficinas, bajo la suposición de que estas serán más rentables », señaló.
La pérdida de edificabilidad remite fundamentalmente a que las vías ya no se soterran completamente, como planteaba el proyecto de 2015. La parte que sí lo hace, con la zona verde en su superficie, será de las primeras actuaciones del plan. La reforma de la estación de tren se someterá próximamente a un concurso de ideas.
Noticias relacionadas