El historial del parricida de La Paz: tuvo una orden de detención en Chile por una pelea
Vladimir Valdovinos, de 27 años, procedía de un entorno familiar complicado; no veía a su padre desde los 12 años
El parricida del Hospital La Paz de Madrid también contaba con antecedentes en Chile, su país de origen. Vladimir Valdovinos tuvo una orden de detención en 2010 por una riña callejera. Un día después de matarse junto a su hija de un año, tras tirarse desde un cuarto piso con ella en brazos, nuevos datos ayudan a reconstruir la escena del suceso, presuntamente motivado por una discusión con su pareja. Los trabajadores del centro, según la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, trataron de evitar que se lanzara por la ventana. Tanto ellos como la madre del bebé se encuentran en tratamiento psicológico por estrés postraumático.
Valdovinos, de 27 años, se marchó del país austral hace dos años. Según reveló la Televisión Nacional de Chile, procedía de un entorno familiar complicado; no veía a su padre desde que tenía 12 años . Su progenitor se enteró de la noticia por los medios de comunicación, mientras que su madre y el resto de familiares evitaron hacer declaraciones. Aunque sus allegados no hicieron ningún apunte en este sentido, se espera que el cadáver sea repatriado en los próximos días.
Como informó ABC, según fuentes policiales, el homicida contaba con antecedentes en España, entre ellos una denuncia por violencia de género de otra pareja anterior a la actual. Ahora se sabe que también tuvo problemas con la Justicia en Chile, donde el Juzgado de Garantía de Viña del Mar (Valparaíso) emitió una orden de detención contra él por una pelea callejera, hace siete años, cuando él apenas contaba 19. No obstante, la causa fue archivada.
La incógnitas del caso del Hospital La Paz se centran en dirimir ahora si la discusión que tuvo con su mujer, Noemí Dávila, se encuadra en violencia de género. En su declaración, Dávila aseguró que su relación de pareja era «normal» y que su marido estaba deprimido porque no tenía trabajo
El suceso tuvo lugar en la mañana del viernes pasado. El matrimonio se encontraba en la Unidad de Pediatría del hospital madrileño tras el ingreso de su pequeña, de quince meses, por problemas cardíacos derivados de su nacimiento prematuro. Por causas que aún se desconocen, Vladimir y Noemí iniciaron una fuerte discusión que acabó con el hombre lanzándose por la ventana a un patio interior con su hija en brazos. El personal del centro, que corrió a auxiliarlos, realizó labores de reanimación durante más de tres cuartos de hora, pero solo pudieron confirmar su fallecimiento.
Con el caso bajo investigación policial, no ha trascendido ningún detalle de la discusión entre la pareja, más allá del testimonio de los sanitarios del hospital. «Me la has jugado, me la has jugado y te voy a dar donde más te duele . Te vas a acordar», dijo el homicida antes de lanzarse desde la ventana de la habitación 207. Cuando el tono de las voces fue exagerado, entraron en el cuarto, pero ya era tarde.
Estrés postraumático
El consejero de Sanidad regional, Jesús Sánchez Martos , explicó que los enfermeros trataron de evitar que se tirara y que ahora se encuentran en tratamiento por estrés postraumático. «Los médicos y los enfermeros también lloramos, no somos de hielo. Sufren lo que se denomina síndrome de estrés postraumático», detalló Sánchez Martos en declaraciones recogidas por EP.
La madre de la pequeña, que el viernes ya fue atendida por un ataque de ansiedad, también recibe tratamiento por el mismo trauma que los empleados. El consejero, además, dejó abierta la posibilidad de que el alta de la pequeña se demorara por problemas económicos de la pareja: «No se producen por un criterio administrativo o político, sino clínico y social».
Noticias relacionadas