Hinds: «Este año tendríamos que haber dado dos vueltas al mundo»

El cuarteto madrileño cierra este domingo el ciclo Madrid Brillante, en el Teatro La Latina, un año después del lanzamiento de su disco 'The prettiest curse'

El grupo madrileño Hinds ABC
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ayer debía haberse cumplido un año del lanzamiento del último disco de las madrileñas Hinds , 'The prettiest curse'. La infausta llegada de la pandemia lo retrasó a junio, una fecha en la que esperaban que todo hubiese vuelto a la normalidad. Y aunque no fue así, decidieron no esperar más y publicarlo sabiendo que no podrían presentarlo como a ellas les gustaría. Sin embargo, la cita de hoy, cerrando el cartel de Madrid Brillante (12.30 horas) es de esas que despiertan la ilusión de siempre. «Ojalá este ciclo no acabase nunca. O que al menos, su fin signifique el comienzo de un capítulo mejor», dice Carlotta Cosials , cantante y guitarrista de la banda madrileña más internacional del momento .

¿Cómo han estado los ánimos en el grupo?

Ha sido y sigue siendo durísimo. Llega un momento que puede ser engañoso y te acostumbras a sentirte devastada, desilusionada y desabrida. Te piensas que eres así y siempre lo fuiste. Sin contar por supuesto que lo que sí que somos es un año más viejos. Va a volver a ser mi cumpleaños la semana que viene y lo siento como un robo , estoy completamente en desacuerdo. Tendría que haber dado dos vueltas al mundo durante 2020 y mírame. Quejándome de que va a ser mi cumpleaños. Qué vergüenza.

¿Cómo valora el concierto-experimento de Love of Lesbian?

Deseando que llegue el 10 de abril con los resultados, ¿no? Pero vamos, no sé por qué, me da la sensación de que va a ir bien. Me da envidia que los dos hayan ocurrido en Barcelona. Habría querido ir al de Mujeres en la Apolo.

¿Cómo fue la experiencia de su concierto en el Teatro Real con la Orquesta Sinfónica, las pasadas navidades?

Gracias por preguntarlo porque es algo que no quier0 que se olvide nunca jamás. Yo lo sentí como un regalo, una experiencia tan especial que no se puede pagar ni conseguir de ninguna manera. Tocar en el Teatro Real de nuestra ciudad, con 47 instrumentos diferentes y todos siguiendo las órdenes del maestro, con unas 1.600 personas de público, el día de la víspera de los Reyes Magos... Es que, de corazón, no se me ocurre nada más emocionante y precioso.

¿Qué les parecen los conciertos en streaming, como artistas y como fans?

Como artistas grabamos uno. Nah, fue un poco fría la sensación de grabarlo, no te voy a engañar. Pero luego verlos, e incluso ver el nuestro propio, fue muchísimo mejor de lo que me esperaba. Vinieron mis amigas a casa y estuvimos viéndolo de pie y bailando y cantando y no se me hizo nada raro. En aquel momento era legal hasta seis personas en casa. Qué tiempos, eh.

¿Han compuesto estos meses de confinamiento?

Pues... sí. Están saliendo canciones absurdamente sexys . Ana y yo no entendemos por qué sale algo tan fuera de contexto. No creo que las saquemos, ya veremos. Todavía no queremos dar por cerrado el ciclo del nuevo álbum, nos negamos, ¿sabes? No queremos pasar página y ponernos a escribir otro álbum como si el otro ya hubiese muerto. No hasta que lo giremos, no señor.

¿Cuáles son los discos que más han escuchado en pandemia?

En confinamiento recuerdo mucho el de Soleá Morente, el de los Strokes, el de Confeti... Luego el de las Haim buenísimo, el 'Dookie' de Green Day, el único de los Moldy Peaches sin parar todo el verano, el 'Kind of red' de Agorazein, el de Aiko el grupo, y me estoy como reencontrando con Courtney Barnett.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación