El hijo del líder de Al Qaida en España, implicado en la trama de los falsos vacunados
Omar Barakat, de 31 años, está relacionado con el crimen en Madrid, aunque no es terrorista islámico
Los falsos vacunados confiesan: la Policía interroga a 40 personas e investiga al promotor que compró el Edificio España y al tenista Álex de Miñaur
Se llama Omar Barakat Martín, tiene 31 años y una ristra de antecedentes policiales por su presunta pertenencia al lumpen del crimen madrileño. Sin embargo, en su biografía, pesa sobre el resto ser uno de los seis hijos de Imad Eddin Barakat Yarkas, alias ‘Abu Dahdah’ o también conocido como ‘el hombre de Al Qaida en España’. Sin haber ‘heredado’ la militancia en el terrorismo islamista de su progenitor, sí que transita por los bordes afilados de la delincuencia, explican fuentes policiales. Y, según ha podido saber este periódico, es uno de los 2.200 investigados por haber pagado una cantidad a la mafia que registraba a personas de manera ilegal como vacunadas contra el coronavirus, en la base de datos oficial. Su nombre se une así al de otros delincuentes muy conocidos del espectro nacional, pero también al de empresarios, cantantes, deportistas y actores de renombre.
Aunque la operación Jenner comenzó en diciembre a raíz de investigaciones de los especialistas en yihadismo de la Brigada Provincial de Información, fuentes policiales precisan que no fue esa la relación de este hijo de sirio y española la que les llevó hasta él. Simplemente, aparecía en el listado de personas sospechosas de haber abonado a la trama una pequeña cantidad para aparecer en el registro oficial de vacunados con una, dos o las tres dosis inoculadas, cuando jamás las habían recibido.
En su caso, fue captado por los intermediarios de la rama que se encargaba de buscar clientes entre criminales, como Ana María Cameno, ‘La Reina de la Coca’, o Ismael Arriero Valcárcel, el peligrosísimo butronero conocido como ‘El Troll’. Ahí es donde figura Omar, que pagó la tarifa ‘low cost’, de entre 200 y 250 euros por esa inscripción en la base de datos y, consecuentemente, conseguir también el pasaporte Covid. Concretamente, el conseguidor fue un individuo dedicado al narcotráfico y que ya fue arrestado en la fase de la operación Jenner explotada en enero.
Operación Dátil contra el yihadismo
El terrorista conocido como Abu Dahdah fue arrestado en la operación Dátil. La Fiscalía le reclamó 74.337 años de cárcel, aunque fue condenado a 27 y, finalmente, se le redujo el castigo a 12. El sumario, instruido por el juez Baltasar Garzón, le señaló como el líder de Al Qaida en España desde 1995, dedicándose sobre todo a la captación de ‘muyahidines’ para enviarlos a Afganistán e instruirlos en campamentos talibanes. Mantuvo contactos, también telefónicos, con los autores de los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York el 11-S de 2001. Incluso «dio cobertura en nuestro país a ese comando» que acabó con la vida de más de 3.000 personas.
En mayo de 2013, salió de la cárcel de Zuera (Zaragoza), tras cumplir su pena. Su profesión oficial es la de regente de una tienda textil de Lavapiés. En cuanto a Omar figura como administrador de dos mercantiles: una barbería en Malasaña y un asador de pollos en la avenida de Betanzos.
No es el único empresario en el caso: ABC ya adelantó el nombre del magnate del ladrillo Trinitario Casanova , pero también aparecen otros constructores e incluso dueños de navieras, así como abogados muy conocidos. Entre los deportistas, están el tenista Álex de Miñaur, de 23 años y que participó en el Open de Australia de este enero, del que fue expulsado Novad Djokovic por negarse a vacunarse, y un futbolista que pasó por Primera División en elBetis, el Leganés y el Getafe, aunque ya está retirado del gran foco.
«Está todo muy verificado»
Entre los famosos, destacan la pareja de actores Verónica Echegui y Álex García ; el televisivo Abraham García; y el cantante Omar Montes, que ya ha sido llamado a declarar ante la Brigada de Información, aunque se negó a hablar ante los agentes; él y otros cantantes de música urbana sí que pagaron la tarifa ‘vip’: alrededor de 1.000 euros. Montes y la Reina de la Coca han negado su participación en los hechos, pero los investigadores hablan ya no de indicios contra ellos, sino de pruebas: «Su implicación está muy verificada», explican nuestros informantes.
Sea del ‘pedigrí’ que sean, «se está tratando a los investigados de la misma manera, sin distinción». Ya han pasado por el complejo policial de Moratalaz alrededor de 40 de los 2.200 supuestos clientes, de los que la mayoría de la rama no delictiva de la organización han reconocido los hechos. Se enfrentan a un delito de falsedad documental y podría agravarse con el de contra la salud pública. Todos pasarán ante el juez.
Otra importante novedad es que, tras reuniones de responsables policiales con la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad como del Ministerio de Sanidad, se han cambiado las claves de todos los sanitarios madrileños para acceder a sistema y se relizarán controles periódicos.
Noticias relacionadas