coronavirus
Así han hecho posible fontaneros y otros héroes anónimos el hospital de Ifema
Decenas de autónomos y parados han trabajado contra reloj para poner en marcha las «tripas» del macro centro hospitalario
Más allá de lo que salta a la vista, el macro hospital de Ifema -por cuya construcción se ha interesado desde medio mundo- es un ejemplo de solidaridad . Incluso en lo que está oculto: por las «tripas» de la instalación, bajo el suelo que pisan los sanitarios, decenas de héroes anónimos, autónomos, parados, fontaneros, han trabajado contra reloj durante 72 horas para ponerlo en marcha. Sin cobrar, con sus propias herramientas, y haciendo cola cada mañana para entrar a ayudar.
Este vídeo, que se ha hecho viral en redes sociales, explica cómo ha sido el proceso de montaje de la instalación que permite que funcione el hospital en sí: una inmensa galería de servicios que cruza el pabellón 9 de punta a punta, y en la que han estado trabajando entre 40 y 50 personas a pleno rendimiento.
De ellas, ocho eran bomberos, indican en el vídeo, y el resto autónomos que han acudido de forma voluntaria y altruista, con sus propias herramientas, para echar una mano.
Y así, mano a mano, han hecho posible una instalacón de vacío, los tres conductos necesarios de aire, oxígeno y vacío para que funcione todo sobre sus cabezas, y registros de instalación cada cinco metros para ambos lados de la galería de servicios.
«Son héroes anónimos, que no salen en el Telediario, pero a los que también hay que aplaudir», señalan en el vídeo.
Noticias relacionadas