Hard Rock Madrid cumple 25 años con una subasta solidaria: «Contra el Alzheimer hay que estar siempre»
El local celebra este lunes su aniversario con un concierto y la venta de guitarras de famosos para recaudar fondos
Malú y Albert Rivera esperan un hijo, la cantante está embarazada
![Rulo, que actúa en la fiesta, muestra su donación](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/11/24/rulo-kwiC--1248x698@abc.jpg)
El origen de la colección de memorabilia de Hard Rock Cafe nació de una forma espontánea gracias a Eric Clapton, habitual en el primer restaurante de Londres, que decidió colgar una guitarra Fender Lead II encima de la mesa que solía ocupar. Al poco tiempo, Pete Townshend, de The Who, convirtió la anécdota en tradición, al colgar otra guitarra de su propiedad en su rincón preferido. Haciendo honor a esos dos históricos momentos de la cultura pop, Hard Rock Café Madrid (Castellana, 2), que fue inaugurado en 1994 con la actuación del legendario Chuck Berry, celebra este lunes su 25 aniversario en la capital (19 horas) con una subasta benéfica de guitarras donadas por famosos, para recaudar fondos para la investigación en Alzheimer que desarrolla la Fundación Reina Sofía y la Fundación CIEN.
Amaral, Dani Martín, Estopa, Hombres G, Ketama, La Oreja de Van Gogh, La Unión, Los Secretos, Mago de Oz, Malú, Manolo García, Marea, Sober, Nacho Cano o Rayden son algunos de los artistas que han cedido sus instrumentos, en cuya parte trasera han escrito un mensaje muy especial: un recuerdo que no querrían olvidar nunca.
Otro grupo de la primera división del rock nacional que ha participado es Rulo y la Contrabanda , cuyo cantante estará en la fiesta de cumpleaños del famoso establecimiento para interpretar en directo «La Reina del Barrio», la canción que compuso sobre la enfermedad de Alzheimer para el disco que publicó en 2016, «El doble de tu mitad» .
Sin tópicos
«La escribí para mi abuela, que ya falleció hace tres años, y para mi suegra, que con sesenta y pocos años está sufriendo un declive muy acusado por la enfermedad», explica Rulo, que asegura que conocer de cerca esta dolencia fue «esencial» para atreverse a escribir sobre el tema. «Si no hubiera tenido casos en mi familia nunca lo hubiera hecho, porque me hubiera quedado una canción llena de tópicos. Pero me senté a componer y la saqué en una hora. Fue como exorcizar el dolor que tenía por verlas sufrir », asegura el artista cántabro. «Cuando Hard Rock Café me ofreció participar en su aniversario con este motivo, dije que sí, que de cabeza. Voy a llegar reventado porque me coincide con dos semanas de promoción muy intensas, pero siento que tengo que estar ahí. Te toque de cerca o de lejos, en la lucha contra el Alzheimer hay que estar». La guitarra que ha donado ha sido «restaurada y envejecida» por él mismo y en la parte de atrás ha escrito los versos de la letra de «La Reina del Barrio».
Reflexionar sobre la memoria y el paso del tiempo es «una de las marcas de la casa» de Rulo en cuanto a letras. « Soy muy de mirar al futuro con optimismo , pero sí es verdad que siento nostalgia de ciertas cosas. Pero eso es bonito: significa que tienes recuerdos de cosas que echas de menos porque te hacían feliz».
El título del nuevo disco que ha grabado en California con el multigalardonado productor americano Thom Russo, «Basado en hechos reales», lo dice todo: está inspirado en sus propios recuerdos de juventud, «tesoros que todos queremos conservar para siempre», dice el autor, «y que nos ayudan a recordar no sólo momentos felices o tristes, sino también quiénes somos». Por eso para Rulo es tan importante apoyar una iniciativa como esta, que busca ponerle fin a esta enfermedad tan terrible «y que en algún momento de la vida a casi todos nos toca afrontar , ya sea de lejos o muy de cerca».
Noticias relacionadas