Hallan por primera vez en Arganda un escarabajo endémico en España y Portugal
El ejemplar encontrado población muy pequeña de esta especie en la Comunidad, ligada a la planta del espino albar
Apenas conocían su existencia en algunas regiones del centro oeste y suroeste de España y el sur de Portugal . Había sido visto en muy pocas ocasiones, solo ejemplares aislados. Pero un equipo especializado de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de Madrid ha detectado en Arganda del Rey una población muy pequeña del insecto ‘Chilotomina oberthuri’, una especie endémica de la Península Ibérica similar a los escarabajos . No existen registros previos publicados de su existencia en la región, hito que ahora ha sido confirmada en una pequeña rama de espino albar situada en el cerro Camino de la Dehesa, a unos 50 metros de los límites del Parque Regional del Sureste .
El trabajo de estos profesionales ya ha sido revisado y aceptado por dos evaluadores anónimos, expertos en la familia ‘Chrysomelidae’ (Coleóptera), y en las próximas semanas será publicado en el Boletín de la Sociedad Andaluza de Entomología, una de las revistas científicas entomológicas más prestigiosas de España.
El ejemplar de ‘Chilotomina oberthuri’ (Lefèvre, 1876) localizado en Madrid es un macho, que ha quedado depositado para su estudio en las colecciones de Entomología del Museo Nacional de Ciencias Naturales. Un equipo especializado de la Dirección General de Biodiversidad, de manera conjunta con los técnicos de Botánica, Cartografía y Entomología del Servicio de Conservación y Gestión del Parque Regional del Sureste, harán un seguimiento del terreno para ver la posible aparición de nuevos ejemplares.
Noticias relacionadas