Hallan más de 1.900 alimentos caducados en un bazar del centro de Madrid

La Policía Municipal denunció al dueño de la tienda por un delito contra la salud pública

Agentes de la Policía Municipal de Madrid, en una imagen de archivo MAYA BALANYÁ

I. S. C.

La Policía Municipal, en un nueva noche de control por las restricciones del Covid-19 en la capital, se topó casi por casualidad a última hora del viernes con un bazar de alimentación con notables deficiencias sanitarias , en la calle de Hortaleza (distrito Centro). Los agentes hallaron un total de 1.964 productos de diferentes tipos caducados en sus expositores, por lo que se procedió a denunciar al propietario, de nacionalidad china y acusado de un delito contra la salud pública.

La inspección policial tuvo lugar en torno a las 23 horas del pasado Día del Padre. Los agentes se personaron en la céntrica vía de la ciudad advertidos de que el responsable de la tienda estaba vendiendo alcohol fuera del horario permitido , algo recurrente en los últimos meses por el cierre de bares y restaurantes por la pandemia. De hecho, la actuación se enmarcaba dentro del dispositivo de vigilancia para evitar fiestas ilegales en viviendas.

Así, una vez en el interior del establecimiento, los policías requirieron la documentación al propietario y se percataron de que la venta de bebida no era la única irregularidad. Fuentes policiales detallan a ABC que había una cantidad elevada de alimentos caducados a la venta, dispuestos en los mostradores sin problema. Los agentes procedieron entonces a cursar una denuncia al comerciante. El expediente abierto, además, se ha puesto en conocimiento de la autoridad judicial por un presunto delito contra la salud pública , habida cuenta de que eran casi 2.000 productos que no podían consumirse. Desde el Cuerpo, no obstante, señalan que no consta que el bazar sea reincidente.

Pisos turísticos

Lo ocurrido no es más que un elemento más de toda la problemática que rodea al distrito Centro, escenario de buena parte de las fiestas ilegales en la capital , sin respetar las medidas por el Covid-19. Uno de los temas que preocupa son las celebraciones en pisos turísticos, con Centro a la cabeza.

Tanto es así, que asociaciones vecinales del distrito como La Corrala o la Asociación de Sol y Barrio de las Letras se concentraron ayer en Antón Martín para protestar por la proliferación de estas prácticas. Las entidades sostienen no solo que los eventos son irregulares. sino que las propias Viviendas de Uso Turístico (VUT) «carecen de licencia». El siguiente paso, anuncian, será presentar un recurso contencioso administrativo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación