Hallan 30 kilos de ‘cocaína negra’ incrustados en piezas de vehículos

Esta sustancia resulta indetectable a los controles habituales, por lo que la Guardia Civil ha tenido que enviarla al laboratorio de criminalística para constatar su composición. Ocho personas han sido detenidas

Los agentes extraen la cocaína de las piezas de los vehículos GUARDIA CIVIL

S. L.

La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal, en el marco de la operación Metal Cars, que ha culminado con la detención de los ocho integrantes del grupo y la intervención de treinta kilogramos de ‘cocaína negra’.

El inicio de la operación tuvo lugar a principios de año, cuando agentes del Equipo de Policía Judicial del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas detectaron un envío con piezas de vehículos usados procedente de Costa Rica, lo que les llevó a centrar las indagaciones en la empresa importadora de tales objetos.

El estudio mercantil permitió identificar a los titulares de la empresa, todos ellos de origen sudamericano, quienes supuestamente se dedicaban a la importación y posterior venta de piezas de vehículo, algo por lo que estarían pagando más dinero que si adquirieran esas piezas en territorio español o europeo.

Los análisis posteriores permitieron ubicar una nueva partida, la cual realizó varias escalas antes de llegar al aeropuerto madrileño. Los agentes inspeccionaron la mercancía y recogieron muestras del caucho de las piezas que llegaban a nuestro país, remitiéndolo al laboratorio de criminalística de la Guardia Civil para su análisis.

Los resultados propiciaron la explotación de la operación, dirigida por la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid. En la misma resultaron detenidos los receptores de la mercancía, los dos administradores de la empresa, dos personas más en un piso en Ciudad Lineal que era el centro de operaciones del grupo, donde además se localizaron varios dosis de cocaína dispuesta para su venta básculas de precisión, y sustancias para el corte de la droga, que propició la detención de la mujer encargada de la custodia y la venta de la sustancia.

Dada la complejidad del los elementos silenciadores de los vehículos, fabricados con caucho y cocaína, los agentes solicitaron ayuda al grupo de bomberos del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, logrando extraer 30 kilogramos de cocaína que se encontraban ocultos en la partida comercial.

Los detenidos son siete hombres y una mujer con edades comprendidas entre los 19 y los 55 años, y de nacionalidad dominicana, peruana y venezolana. Se les atribuyen delitos contra la salud pública, tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Tras su puesta a disposición judicial seis de ellos han ingresado en prisión, mientras que los dos restantes han quedado en libertad con cargos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación