Agenda de Madrid

Qué hacer en Madrid el fin de semana: experiencias inmersivas únicas, un mercadillo especial, flamenco y planes para niños

Nuestra agenda para este sábado 5 y domingo 6 de marzo incluye propuestas divertidas y muy originales de arte, teatro y juegos inmersivos, una nueva edición del Mercado de Diseño, un rincón andaluz en Madrid y un festival de teatro infantil

Inmersión a Klimt en lo nuevo del Matadero. Se lleva el arte curado por lo digital.
Laura Pintos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tecnología lo ha cambiado todo, también el entretenimiento y las experiencias culturales. La unión entre la creación artística y las posibilidades que ofrece el entorno digital en cuanto a imagen, sonido y efectos especiales está dando lugar a experiencias inmersivas novedosas . Prueba de ello es la inauguración este mes del Centro de Experiencias Inmersivas del Matadero, donde el univeso Klimt es un reclamo interesante como plan de fin de semana, y la producción a caballo entre el teatro musical y la exposición que encierra 'Magallanes y Elcano' en Delicias. También es una buena idea de ocio probar un espacio de juegos virtuales , en donde no se sale de una sala vacía pero se vive un mundo de aventuras, o conocer el Teatro Flamenco Madrid , para quienes prefieren este sábado 5 y domingo 6 de marzo una propuesta más intimista. Nuestra Agenda además incluye un festival teatral para niños y nueva edición del muy 'trendy' Mercado de Diseño , ahora en Madrid Río y dedicado a la mujer.

1

Klimt estrena el nuevo centro inmersivo de Madrid, en el Matadero.

Experiencias inmersivas increíbles

Este viernes 4 de marzo abre por fin sus puertas el esperado Centro de Experiencias Inmersivas del Matadero de Madrid . Se trata de un entorno para disfrutar de una tendencia que va en aumento: el arte inmersivo . Ya hemos hablado antes de él en esta Agenda, y es que, como en muchos ámbitos, ahora todo pasa por generar y disfrutar de experiencias más que de cosas aisladas, es decir, de un conjunto de elementos en sintonía que crean un ambiente completo, envolvente y variado, holístico en definitiva.

Así de envolvente es lo que promete ahora el Matadero en su Nave 16, dedicada a la experimentación y la creación artística. Y se estrena con un nombre que suele generar pasiones, el de Gustav Klimt . En esta nueva combinación de arte y tecnología, las obras del famoso artista austríacos (pinturas y edificios decorados por él) se podrán vivir como si uno estuviera dentro de ellas , pues van proyectadas a gran tamaño y, junto con otros elementos digitales, provocan este efecto.

El nuevo espacio, y en concreto esta producción de Klimt a cargo del MAD (Madrid Artes Digitales), se puede visitar este viernes, sábado y domingo de 10 a 22 horas, con entrada general a 14,90 € .

Otro espectáculo inmersivo, este histórico

El gran viaje de Magallanes.

También inmersiva es la propuesta de 'Magallanes y Elcano: Sin límites' , que tiene lugar en el Espacio Ibercaja Delicias (metro Delicias) y es apta para toda la familia. El espectáculo propone 'acompañar' a los exploradores Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano en su expedición marítima de 1519, que partió de Sevilla en busca de abrir un paso entre el Atlántico y el Pacífico.

La propuesta está organizada en torno a tres escenarios : Tierra Firme, para revivir la Sevilla del siglo XVI mediante proyecciones a gran escala y audios; Alta Mar, con la reproducción a tamaño real de la Nao Victoria, de 30 metros de eslora y donde una tripulación recreará aquel accidentado viaje ayudada por los efectos especiales, y Puerto, donde se experimenta la llegada de aquellos intrépidos aventureros a América Latina primero y Asia después.

Todo esto se puede ver en pases de media hora, de jueves a domingo, de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 21 horas (domingos solo hasta las 20), con entradas desde 9,20 € por por persona.

Y un juego de realidad virtual

Juegos de VR en Zero Latency.

Las salas para jugar virtualmente han cambiado mucho en los últimos años. Actualmente, tras los avances tecnológicos que se han producido, lo que ofrecen es una experiencia totalmente inmersiva y realista. Uno de los mejores sitios de Madrid para experimentarlo es Zero Latency , en C/Pradillo, 54 (metro Alfonso XIII).

Allí, en sus grandes espacios, tienen lugar las increíbles recreaciones gracias a las gafas de realidad virtual (gafas VR) , las armas simuladas, los cascos y los efectos especiales que funcionan desde la mochila y por tanto sin cables. Se pueden jugar hasta siete juegos, son multijugador (8 en total, pero se puede ir en pareja o solo y sumarse), y te lleva cada uno de ellos a distintos mundos temáticos como los zombies, el espacio, el apocalipsis o Mission Maybee, este último de animación, apto para todo tipo de público, y en el que se pierde la noción del tiempo y el lugar mientras se acompaña a los divertidos personajes en su aventura para salvar el mundo.

Las sesiones duran media o una hora, a un precio desde 39 € por persona , y el sitio está abierto los sábados y domingos de 11 a 14 y de 15.45 a 22 horas.

2

Uno de los puestos del Mercado de Diseño.

Diseño y conciertos en Femme Creators

Este fin de semana se realiza una nueva edición del Mercado de Diseño , una de las citas más esperadas por quienes buscan un ambiente vanguardista, creativo y relajado. Sus organizadores dicen que será además la más reivindicativa, ya que debido a la cercana fecha del Día de la Mujer lleva por nombre 'Femme Creators' y destacará especialmente el trabajo de las emprendedoras.

El encuentro se realizará en Madrid Río (metro Legazpi), en el edificio Casa del Reloj y la Nave de Terneras para las actividades de interior y en la explanada de patinaje para las de exterior. Consiste en una feria con puestos de un centenar de diseñadores y artistas emergentes , 'foodtrucks', charlas y seis conciertos en directo: el sábado 5 actuarán Lisasinson (12 horas), Jordana B (a las 16) y Simona (a las 20) y el domingo 6 lo harán Lorena Álvarez (12), Carlota (16) y Aiko El Grupo (a las 20 horas).

Las entradas en el lugar costarán 3 euros por persona, pero son gratuitas si se reservan aquí con anticipación .

3

Flamenco puro a diario en el Teatro Flamenco Madrid.

Flamenco puro en Madrid

Puede que lo que apetezca este fin de semana, y más ahora que acaba de celebrarse el pasado lunes el Día de Andalucía, es un plan más íntimo y auténtico que rinda homenaje a esa tierra de talento. Es el que se puede disfrutar en el Teatro Flamenco Madrid (C/Pez, 10), donde grandes artistas del género brindan una excelente demostración en su espectáculo diario 'Emociones' .

Se pasa un muy buen rato con esas voces y guitarras privilegiadas y con los bailaores que se dejan la piel en escena, todos ellos figuras reconocidas del género. 'Emociones' se puede ver de lunes a miércoles a las 19 horas, de jueves a sábados tanto a las 18 como a las 20 y los domingos a las 18. Dura 1 hora y las entradas tienen un precio de 17 € para adultos y 14 € para los niños.

Maui en el Teatro Flamenco.

El Teatro Flamenco Madrid, que ocupa lo que fue en su día el Teatro Alfil, es un rincón andaluz en la capital a tener en cuenta. Además de sus excelentes espectáculos, allí se dictan clases de flamenco, se organizan conciertos y se organizan otras actividades.

Una de ellas tendrá lugar también este domingo 6 de marzo a las 12 horas, es el espectáculo 'Domingos de vermut y potaje con Maui' , en el que la cantautora y sobrina de Bambino convierte el pequeño escenario del teatro en una cocina en la que hay ratos de tertulia, canto, baile, música y teatro. En esta ocasión, su invitada al agasajo será la actriz Cristina Medina ('La que se avecina'). Dura 70 minutos y las entradas cuestan 25 € .

4

El espectáculo de Le Carrousel que viene a Teatralia, en Madrid.

Teatro para niños

Madrid siempre mantiene una cartelera paralela de obras de teatro infantiles, desde el formato de microteatro hasta la comedia, el musical, los títeres o el circo. Este fin de semana llega, además, un festival «de artes escénicas para todos los públicos» que viene cargado de ofertas. Se llama Teatralia , y tendrá hasta 25 obras en cartel .

El ciclo, que tiene nada menos que 26 años de vida, abarca propuestas de danza, teatro, clown, marionetas, títeres y circo provenientes de España y de otros países y que se presentan aquí en escenarios tanto de la capital como de otros 28 municipios de la región. Hay para todas las edades .

Este sábado 5 de marzo a las 19horas, por ejemplo, en el Círculo de Bellas Artes estará el espectáculo 'Doodle Pop', a cargo de la compañía coreana Brush Theatre, seleccionada 'Asian Arts Award Best Comedy' en el Festival Fringe de Edimburgo 2018 y galardonada con la mención del Ministro de Cultura, Deportes y Turismo en los Premios de Contenido de Corea de 2019. Es una «oda al garabato», está recomendado para niños a partir de cuatro años y la entrada cuesta 9 €.

O, si se busca algo fuera de la ciudad, en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares , también el sábado a las 18 horas, hay títeres en el espectáculo 'Alas', de María Parrato, con entradas a 9 € .

En cuanto al domingo 6, es posible ver danza en Navalcarnero , con 'Natanam' de la compañía Da.Te Danza (a las 18 horas, en el Teatro Tyl-Tyl, con entradas a 10 € ) o teatro con los canadienses de Le Carrousel con 'Una luna entre dos casas' en la Sala Cuarta Pared de la capital (a las 18.30 allí el domingo con entradas a 9 € , pero hay más funciones viernes y sábado).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación