Guía práctica para los más afortunados en la Lotería de Navidad
Aquí podrás comprobar si tu número de Lotería de Navidad ha sido premiado y con cuánto
Si el décimo que adquiriste para la Lotería de Navidad ha resultado premiado, la siguiente información y recomendaciones te serán muy útiles.
¿Dónde puedo cobrar el premio?
Como todo en la vida, depende. Según la cuantía del boleto lo podrá reclamar en lugares diferentes. Si el premio es inferior a 3.000 euros se podrá retirar el dinero en cualquier administración de loterías; si es superior, se deberá acudir a entidades financieras concertadas (BBVA, Santander, CaixaBank) y las entidades adheridas a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) o las delegaciones comerciales de Loterías si así lo prefiere. En todo caso, sea pingüe o magra la ganancia, no olvide presentar su DNI y el décimo premiado en la ventanilla que desee.
¿Hay plazo para cobrar?
Sí, cuídese de postergar la alegría de cobrar el premio, porque se puede quedar sin él. El plazo máximo caduca a los tres meses, es decir, vence el 23 de marzo de 2020 inclusive. Si se le pasa, el dinero se lo acaba embolsando Hacienda en lo que supone un buen pellizco para el Fisco.
¿Puedo cobrarlo ya?
Sí. Una vez se conozcan los agraciados del sorteo, los premiados podrán correr a cobrarlo entre las 17:30 y las 18:00 horas del mismo día 22 de diciembre . Ya no hace falta aguardar hasta el día siguiente para poder recibir el montante, como ocurría hasta 2013.
¿Debo abrir una cuenta en el banco en el que lo he cobrado?
Cuando acuda a la ventanilla bancaria a cobrar el premio, no le faltarán ofertas para abrir una cuenta en la entidad. Ante la duda de aceptar para cobrar el premio a cambio, no lo haga . Los bancos están obligados a abonar el premio pero no pueden obligar a los premiados a abrir una cuenta en la entidad. Tampoco pueden cobrar ningún tipo de comisión, ni aunque no sea su banco habitual, por el trámite. En su lugar, tendrán que extender un cheque nominativo.
¿Cuánto me retiene Hacienda?
El presidente de EE.UU. Thomas Jefferson decía que la lotería es un impuesto voluntario pero esta cita tiene un recorrido limitado cuando la suerte llama a la puerta. Desde 2013 los premios que superan los 2.500 euros están gravados con un 20%. Este año hay una novedad: los primeros 20.000 euros de premio están exentos , frente a los 10.000 de hace un año. El premio ya viene con este porcentaje descontado, ya que es Loterías la que ingresa este pago para el Fisco. De esta forma, el ganador del Gordo no percibe los 400.000 euros prometidos, sino «solo» 324.000 euros -2.000 más que el año pasado-, calcula el sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha). Hacienda se queda con el resto. Como suele ocurrir, los boletos pocas veces colman nuestras expectativas. Algo parecido ocurre con el Fisco. Si bien el Ministerio de Hacienda recaudó 435 millones de euros en 2016, sus previsiones cuando creó el tributo era ingresar 835 millones cada año. Este año, por la retención en los premios «solo» ingresará 175 millones. La suerte tiene un límite.
¿Hay que declararlo?
Gestha recuerda que los agraciados solo tendrán que tributar a Hacienda por los rendimiento que les genere, como los intereses bancarios. La cuantía no se integra en la base imponible del IRPF, por lo que no afecta a la progresividad ni se verán afectados los agraciados que después pidan becas, prestaciones de asistencia o cualquier otra ayuda pública que dependa de los ingresos y no del patrimonio. Hay que tener en cuenta que si queremos donar parte de nuestro premio a un familiar, en caso de que no podamos demostrar que el boleto es compartido, estará sujeto a tributación en la mayor parte de comunidades autónomas . Otro tributo que podría pagar es Patrimonio, aunque para ello debería sumar más de 700.000 euros en ganancias que están exentos de pago -en Aragón son 400.000 euros mientras que en Cataluña y Extremadura son 500.000 euros y en Comunidad Valenciana, 600.000 euros. En Madrid, el tributo no se aplica.
¿Cómo demuestro que el décimo es compartido?
Si el décimo se comparte, hay que identificar a todos los participantes a la hora de cobrar los premios iguales o superiores a 2.000 euros en las entidades financieras.
¿Cuándo se considera que el décimo está roto?
Si el décimo premiado se mete en la lavadora por accidente puede tener solución. Si el décimo o resguardo premiado está deteriorado el cliente debe personarse en un punto de venta de Loterías, cumplimentar el formulario «Solicitud de Pago de Premios» , firmarlo y aportar el décimo o resguardo deteriorado, que será remitido a Loterías para su autenticación. No intente manipular el décimo. Reúna todas las piezas posibles, y llévelo tal como lo ha encontrado en un sobre de plástico a una administración de Lotería.
¿En qué lo invierto?
El comprador de un décimo que gane el máximo importe tendría la posibilidad de dejar de trabajar y vivir, de forma holgada, unos doce o trece años , calcula la plataforma Rastreator. Si se opta por pagar hipoteca, Rastreator recomienda que se haga en la primera mitad del plazo de la hipoteca ya que en la segunda el capital representa más que los intereses en la cuota. «A la hora de amortizar conviene rebajar el plazo de amortización y no la cuota », abunda Sergio Carbajal, responsable de hipotecas de la firma. Analice su perfil de inversor, y sopese diversificar en sus opciones para minimizar riesgos y, sobre todo, infórmese antes de decidir nada, ni siquiera pagar deudas.
Noticias relacionadas