Guerra en el Ayuntamiento de Madrid por incumplir los pactos del IBI en el Pleno
PP y Ciudadanos estudian recurrir a los tribunales por subir un 10% el impuesto a grandes superficies comerciales y no haber respetado el acuerdo de reducirlo un 2%. Sus servicios jurídicos analizarán si han incurrido en prevaricación
![El Pleno del Ayuntamiento de Madrid, en la sesión de noviembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/10/29/pleno_ayto--620x349.jpg)
El grupo municipal popular y el de Ciudadanos han puesto en el grito en el cielo este jueves tras conocerse el proyecto de los Presupuestos de 2016 y las ordenanzas fiscales del próximo ejercicio, un pacto exclusivo de Ahora Madrid y el PSOE donde se saltan el acuerdo del Pleno alcanzado el 30 de septiembre. En dicha sesión se aprobó una rebaja generalizada del 7% para inmuebles de todo tipo de usos y una rebaja del 2% para aquellos espacios no residenciales con tipos diferenciados, es decir, de gran valor catastral.
Este pacto se selló con los votos a favor de PP, Ciudadanos y PSOE, de quien nacía la propuesta del 2% de reducción frente a la subida que planteaba el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato. Entonces, los socialistas también consideraban que el incremento del 10% para las grandes superficies suponía un perjuicio para los empresarios generadores de empleo. Hoy, la portavoz del PSOE, Puri Causapié, ha manifestado que ese aumento «no va a suponer un obstáculo» para que salgan adelante los Presupuestos, ya que llevan «el sello» socialista y son parecidos a los Presupuestos que habría planteado su partido, con gran incremento del gasto social, aunque por ahora, ha dicho, no les dan un 10.
Puri Causapié, acompañada por los ediles de su equipo, Ramsés Pérez Boga y Carlota Merchán, han comparecido en la sala de prensa del Gobierno en el Palacio de Cibeles. La portavoz de Ciudadanos, Begoña Villacís, y el edil popular, José Luis Moreno, experto en Economía, se han visto obligados a comparecer fuera, algo que han ambos han criticado.
« Una imagen vale más que mil palabras . Nosotros las ruedas de prensa las hacemos en la Plaza la Villa, donde está la oposición», ha considerado Villacís, refiriéndose a que el PSOE está en el equipo de Gobierno y que la única oposición está en su partido y el PP. Ha denunciado la representante de la formación naranja que, además de incumplir la rebaja generalizada, se haya reducido la franja del valor catastral para ayudas a familias numerosas en el pago del IBI de 408.000 euros a la mitad, 204.000. Según el acuerdo del Pleno se mantenían las ayudas por encima de los 408.000. Villacís ha considerado que el incumplimiento «es un ataque a la democracia» y están estudiando ir a los tribunales. «Supuestamente son [Ahora Madrid] un partido de transparencia y participación , pero no de democracia. El resto de partidos también tienen qué decir», ha sentenciado.
El Partido Popular también se plantea ir por la vía judicial ante estos hechos. «Hemos asistido al primer acto público de la coalición del PSOE y Ahora Madrid. Estos presupuestos que se han dado a conocer perjudican a familias numerosas, a empresarios y emprendedores y al comercio de Madrid . Las grandes empresas generadoras de empleo en Madrid son penalizadas con más de 100 millones de euros que van a imposibilitar que la crisis se reduzca en la ciudad de Madrid y esto es negativo para todos», ha subrayado Moreno, que ha tachado la decisión de «ilegal» e «ilegítima».
Será el secretario del Pleno y los servicios jurídicos de los grupos si se ha incurrido en un delito de prevaricación.
Noticias relacionadas