Guadarrama recoge tapones de plástico para ayudar a Iria, una niña que sufre una enfermedad rara
La pequeña, de tres años, fue diagnosticada al nacer con el síndrome FOXG1, del que solo hay 500 casos registrados en todo el mundo
Iria es una niña de tres años que sufre una enfermedad rara. Cuando nació, fue diagnosticada con el síndrome FOX G1 , del que solo hay 5 00 casos registrados en todo el mundo . Por eso, el Ayuntamiento de Guadarrama ha ayudado en la instalaciones de varios contenedores para juntar y recoger tapones de plástico que ayudarán a mejorar la vida de la pequeña y colaborar en la investigación sobre su enfermedad.
A través de «El sendero de Iria» , un blog en el que los padres de la niña explican en forma de cuento cómo se enteraron de su enfermedad y cómo ha ido evolucionando, quieren visibilizar su problema y hacer un llamamiento para que todo el que pueda, colabore en la recogida de cuatro toneladas de tapones .
El alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto , se ha querido implicar especialmente: «Desde el Ayuntamiento mostramos nuestra absoluta colaboración a la asociación "El sendero de Iria", con el fin de acoger en nuestras dependencias un contenedor de cuatro toneladas, con el objetivo de colaborar en la recaudación de fondos para atender la necesidad que implica la enfermedad de Iria». Y espera que esta iniciativa «tenga durante estos meses el mayor calado para conseguir el objetivo».
Los vecinos o cualquiera que quiera aportar su pequeño granito de arena, podrán depositar los tapones en los contenedores que se han colocado en distintos comercios : la Escuela Infantil Nanos, (calle Río Duero, 9), Anirnitt Alma Animal (Calzada, 17), el herbolario Her-Deco (Calzada, 17) y Ferretería Cadena88 (Calzada, 31). Además, el municipio invita a cualquier otra tienda o centro a sumarse a esta buena causa e instalar contenedores en sus comercios.
FOXG1: una lesión cerebral
Los padres de Iria, en sus redes sociales , aseguraron que la pequeña «tiene una discapacidad causada por una lesión en el cerebro por...un no se sabe y quizá no lo sepamos nunca. Tiene muchas dificultades, pero es una amor de niña ».
El síndrome de FOXG1 consiste en problemas del desarrollo y alteraciones estructurales del cerebro. Los bebés que padecen dicha enfermedad, nacen siendo muy pequeños y sus cabezas crecen más lentas de lo normal, lo que lleva a microcefalía en su infancia.
Este proceso afecta a los aspectos del desarrollo, por lo que los individuos afectados tienen, generalmente, discapacidad intelectual .