CORONAVIRUS

Un grupo de trabajo diseña ya el plan para desconfinar la región

A mediados de mayo se habrán repartido mascarillas a la población, dice Aguado

Madrileños, asomados a las ventanas de sus domicilios durante el confinamiento BELÉN DÍAZ

Sara Medialdea

El Gobierno regional ha creado un grupo de trabajo, encabezado por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , cuyo objetivo es elaborar un plan de desconfinamiento en la región . Aunque será el Gobierno Central quien fije las condiciones y los tiempos en que éste se produzca, el ejecutivo autonómico quiere redactar un plan que recoja cómo cree que debería hacerse en el caso de Madrid esta desescalada, sus fases y ámbito territorial, explicó el vicepresidente del Gobierno, Ignacio Aguado.

El grupo será transversal: se integrarán en él responsables de todas las áreas, y tomarán medidas concretas tanto para las actividades económicas como para las educativas y culturales. Aguado insistió en que, ante la posibilidad adelantada por el Gobierno Central de que ese desconfinamiento no sea asimétrico , Madrid prefiere tener su propio plan con el escenario ideal para llevarlo adelante. «Las necesidades de activación económica son distintas en unas comunidades que en otras, y también lo es la afectación de la pandemia», indicó Aguado, que prevé que se pongan a trabajar hoy mismo en este plan y tener una «propuesta en firme y respaldada por el Gobierno autonómico en bloque» para trasladársela al Ejecutivo nacional.

El objetivo, insistió Aguado, es «generar certidumbre entre los madrileños, que quieren saber qué va a pasar en los próximos días, a partir del domingo y a partir del 8, 9 ó 10 de mayo».

18,5 millones en protección

Para cuando se produzca este desconfinamiento, los ciudadanos deberán estar protegidos. Para ayudar a ello, el Gobierno regional aprobó una primera partida de 18,5 millones de euros para adquirir 7 millones de mascarillas , así como los gastos de traerlas hasta la región.

Desde el Gobierno madrileño quieren plantear al Ejecutivo nacional una propuesta de desescalado para «evitar la incertidumbre» a los ciudadanos

Son una primera tanda de los 14 millones en total que va a adquirir, y que se repartirán luego, primero al personal sanitario y en riesgo por el coronavirus, y después al resto de los ciudadanos. Aguado confía en que estas mascarillas, que serán de alta calidad (modelo FFP2) puedan llegar «a toda la población, y que puedan usarse más de un día». Y que su reparto se haya realizado ya en la primera quincena de mayo, aunque no precisó cómo se realizaría. De hecho, insistió Aguado en que «aunque la Comunidad no tiene obligación de repartir mascarillas», se han comprometido a «hacer llegar al menos una a cada madrileño» porque «queremos que salgan con seguridad y protegidos a la calle».

Dos de Mayo

Por otra parte, el vicepresidente Aguado explicó que se está buscando una manera de poder celebrar la festividad oficial de la Comunidad, el Dos de Mayo, y de honrar a las personas que han ayudado en esta pandemia y también a los fallecidos. Aún no hay decisión, dijo, pero «nos gustaría celebrarlo, y reivindicar ese día». El confinamiento impide organizar la tradicional recepción en la Real Casa de Correos, así como la parada militar y la entrega de medallas. No obstante, insistió en que están buscando fórmulas para poder «poner en valor» a las personas y la festividad en sí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación