Grandes del Gospel, la música que pone ritmo a la Navidad

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acoge la 27ª edición del festival del 2 al 12 de diciembre

Harlem Gospel Choir ABC

Nacho Serrano

Tras verse obligado en 2020 a realizar una edición más austera por la pandemia, el festival ' Grandes del Gospel ' regresa por todo lo alto a Madrid en una cita obligada en el mes de la navidad que presentará a varias de las mejores formaciones internacionales del género, en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa del 2 al 12 de diciembre .

Este año el festival contará con coros de reconocimiento mundial como Harlem Gospel Choir, Spirit of New Orleans Gospel Choir, The Gospel Times o John L. Sanders & The Gospel Messengers. Además, la apertura del festival estará a cargo del Coro Gospel de Madrid, y las familias con niños podrán disfrutar de cuatro funciones de Goespel 4Kids.

«Nuestro propósito especial en la Navidad del 2020 fue, en sintonía con el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, no faltar a la cita que Grandes del Gospel tiene con el público de Madrid desde hace tantos años», explica el director artístico del evento, Luis Manjarrés. «Mantener la programación, a pesar de todas las cancelaciones, restricciones, contratiempos, era la mejor noticia que podíamos dar en tiempos difíciles a los seguidores del góspel en Madrid. Para los artistas y para todas las personas que hacen posible Grandes del Góspel fue extraordinariamente emotivo volver a encontrarnos con ustedes en el Fernán Gómez en tiempos de covid. Desde Grandes del Gospel creemos y esperamos que la Navidad del 2021 será, como en los buenos viejos tiempos, el mejor momento del año para juntar a los más jóvenes, a los padres y a los abuelos. La señal más clara de normalidad será la vuelta al escenario de esas corales americanas de gospel tradicional que cantan canciones redondas como brillantes LPs de 33 rpm, y acabar de pie dando palmas y cantando Oh Happy Day. Esta Navidad volveremos a ser una gran familia que celebra emotivamente su unión».

La programación arranca el día 2 a las 20h con el Coro Gospel de Madrid , una formación que lleva casi 25 años dando conciertos que vibran con las raíces de la Iglesia Afro-americana. Han colaborado con artistas americanos del Góspel como Richard Smallwood Damien Sneed, Walt Whitman, Jamar Jones o Charrisse Nelson, y a lo largo de estos años siempre han contado con la participación del Reverendo Amos Obasohan, solista principal. Para esta ocasión cuentan con la voz de Charrisse Nelson, cantante del grupo Vision (de Richard Smallwoo), procedente de Estados Unidos para el este festival. El Coro, formado por 40 voces con banda y el conjunto Soul Connection, ofrece conciertos benéficos y talleres de música Gospel en apoyo a ONG's de toda España.

Al día siguiente, a la misma hora, será el turno de The Gospel Times , una agrupación que transmite el más refinado sonido del góspel. Su repertorio está compuesto en su totalidad de canciones tradicionales. Ofrecen un concierto excepcional y pleno de soul. El núcleo de la formación lo componen las voces de Joyce Elaine Yuille, Julia Helen St. Louis, Wendell Torey Simpkins y Kenneth James Bailey, acompañados de una sección rítmica (bajo, piano y batería).

Spirit of New Orleans Gospel Choir ABC

El día 4 The Gospel Times repiten actuación a las 20h, pero antes, a las 17.30h, Gospel 4kids presentará un espectáculo teatro/taller musical para niños de 3 años en adelante, en un viaje por la historia del góspel contada para niños. Es una obra participativa, en la que el público tendrá que superar ciertas pruebas (ritmo, baile y canto) para ayudar la protagonista del espectáculo.

El día 5, tras una nueva función de Gospel 4Kids, se podrá ver a . John Lee pasó su infancia y juventud en el Delta del Misisipi, Luisiana y Alabama, una región donde el Gospel es el ADN común de géneros tan diversos como el Soul, el Country, el Blues y la música de Jazz. El temprano encuentro con Martin Luther King, el dirigente histórico del Movimiento por los Derechos Civiles en los Estados Unidos, y Elvis Presley, la estrella del R&R que cambió para siempre la música popular americana, forma parte de la historia americana que influenció a John Lee Sanders, pianista, saxofonista, cantante y compositor. Una historia en la que su abuela materna, que vivía cerca de C. L. Franklin, padre de Aretha Franklin y en la vecindad de los estudios de grabación de la escena de Memphis, juega un papel importante. En la turbulenta Alabama de los años 60 fue testigo del poder y el coraje que el Gospel transmitió al Movimiento por los Derechos Civiles en su lucha no violenta por la igualdad. Sanders ha grabado y actuado con los nombres más reconocidos de la escena estadounidense, incluyendo a Stevie Wonder, Willie Nelson, Bill Withers, Jimmy Page de Led Zeppelin, Starship, Chuck Berry, John Lee Hooker, Long John Baldry, Keith Emerson o Dorothy Morrison, la voz principal en 'Oh Happy Day', la primera canción Gospel que fue un hit nacional en los EE.UU.

Los días 7, 8 y 9 actuarán Harlem Gospel Choir , grupo fundado en 1986 en Harlem, New York, que puede reunir hasta 65 componentes con edades que van desde los 17 a los 70 años. Han participado en numerosos programas de televisión, han actuado para Nelson Mandela, los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, han participado en espectáculos con artistas como Paul McCartney, Diana Ross, Whoopi Goldberg o Bono.

El día 10 hay cita con Spirit of New Orleans Gospel Choir , que comenzaron su carrera profesional a mediados de los '90 y desde entonces han trabajado con artistas de la talla de Thelma Hourton, Bryan Adams, Kirk Franklin, o Jon Batiste. Ellos también clausurarán el festival los días 11 y 12, con sendas actuaciones precedidas de los últimos conciertos de Gospel 4Kids.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación