Las grandes galeristas de Madrid, Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad
Helga de Alvear, Juana de Aizpuru, Nieves Fernández, Elvira González y Soledad Lorenzo son las galardonadas
![De izq. a dcha, y de arriba abajo: Juana de Aizpuru, Elvira González, Soledad Lorenzo, Helga de Alvear y Nieves Fernández](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/11/25/galeristas-kow--1248x698@abc.jpg)
Las cinco grandes galeristas Helga de Alvear, Juana de Aizpuru, Nieves Fernández, Elvira González y Soledad Lorenzo han sido galardonadas con la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid. Es un «reconocimiento a su trayectoria dentro del arte contemporáneo español», indican fuentes del ejecutivo autonómico.
A todas ellas se les reconoce la calidad artística y la trayectoria profesional, así como el «apoyo constante durante décadas al desarrollo del sistema del arte contemporáneo en nuestro país». Añaden además, en la justificación del galardón, que «a través de sus galerías, cada una de estas profesionales ha mostrado de forma pionera las exposiciones de artistas tanto nacionales e internacionales a lo largo de más de treinta años, mostrando un apoyo férreo y continuado a la creación artística».
La medalla será entregada personalmente por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso y la consejera de Cultura Marta Rivera de la Cruz, en un acto que se celebrará en fechas próximas. Las medallas están dotadas con 60.000 euros en conjunto.
Helga de Alvear (Kirn/Nahe, Alemania, 1936) es una galerista y coleccionista de arte alemana que, tras establecerse en España, empezó a trabajar en la galería Juana Mordó para más tarde fundar su propia galería, en 1995, introduciendo en España a algunos de los artistas extranjeros más relevantes. Cuenta con diferentes premios como la Medalla de Extremadura en 2007, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes concedida por el Ministerio de Cultura en 2008, la Medalla de Cáceres en 2011 y el Premio de la Fundación Arte y Mecenazgo en la categoría Coleccionista en 2012.
Juana de Aizpuru (Valladolid, 1933) es una galerista pionera del coleccionismo de arte contemporáneo en España, que ha desarrollado su labor principalmente en Andalucía y Madrid. Trabaja con artistas nacionales e internacionales como Tania Bruguera, Pierre Gonnord, Elena Asins o Cristina Lucas. Fue una de las principales impulsoras de ARCO, feria que dirigió desde su creación en 1982 hasta 1986. Ha presidido la Asociación Española de Galerías de Arte Contemporáneo y es miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de Galerías de Arte. En 2003 creó la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla (BIACS).
Nieves Fernández (Palma de Mallorca, 1944) inauguró en 1977 en Murcia la Galería Yerba, que sigue hoy su trayectoria bajo el nombre de NF Nieves Fernandez en Madrid. Este espacio comenzó su andadura como un centro de debate político y cultural con actores de la plástica contemporánea tanto española como extranjera, realizando al mismo tiempo una labor editora. A lo largo de su carrera ha trabajado con artistas como Eduardo Chillida, Antoni Tápies, Jannis Kounellis o Arnulf Rainer. En 1988 realizó la Colección Telefónica con obras de Luis Fernández, Juan Gris, Eduardo Chillida y Antoni Tàpies. Desde 2017 forma parte del Consejo Asesor Internacional de la Hispanic Society de Nueva York.
Elvira González (Madrid, 1937) inició su trayectoria laboral muy temprano como bailarina para posteriormente adentrarse en el mundo del arte desde París. Junto con Fernando Mignoni fundó en Madrid la Galería Theo que acogió las primeras exposiciones en España de algunos de los artistas más destacados del siglo XX como Miró, Picasso o Rodin. Tras ello, fundó su propia galería acogiendo a artistas modernos y contemporáneos entre los que destacan Alexander Calder, Eduardo Chillida, Adolph Gottlieb o Donald Judd.
Soledad Lorenzo (Torrelavega, 1937) es un referente del mercado del arte en el último cuarto del siglo XX. En 1986 creó en Madrid la galería Soledad Lorenzo, que dirigió durante 26 años, convirtiéndola en un referente del arte contemporáneo en Europa. Es patrona de honor de la Fundación Museo Reina Sofía y ha trabajado con artistas internacionales de reconocido prestigio como, Louise Bourgeois, Julian Schnabel, Ross Blecker, Tony Oursler, Robert Longo o David Salle. Entre sus reconocimientos destacan la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio y las medallas de oro de las Bellas Artes, al Mérito en el Trabajo y del Ayuntamiento de Madrid.
La Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad es un galardón que premia a personalidades relacionadas con el mundo artístico. En los últimos años, se le ha entregado a la actriz Carmen Maura, los cantantes Luz Casal y Miguel Bosé, la actriz Lina Morgan, el cantante Raphael, la soprano Montserrat Caballé, el pintor Antonio López, el cineasta Carlos Saura, el pintor Manolo Valdés, el editor José Manuel Lara, los bailarines Tamara Rojo y Ángel Corella, la mezzosoprano Teresa Berganza, el escritor Mario Vargas Llosa, el tenor Plácido Domingo, el cineasta Luis García Berlanga, el arquitecto Álvaro Siza, el escritor Carlos Fuentes y el director de orquesta Daniel Barenboim.
Noticias relacionadas