Las grandes constructoras no apoyan el nombramiento de García Castaño como presidente de Calle 30

Solo el PSOE ha apoyado la designación del nuevo delegado de Economía y Hacienda; tendrá que convocar una nueva reunión y pactar antes con el socio privado, Ciudadanos y PP para obtener el mando

El nuevo delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño JOSÉ RAMÓN LADRA

El nuevo delegado de Economía y Hacienda de la capital, Jorge García Castaño , no ha conseguido que la Comisión Ejecutiva de Calle 30 le nombre presidente. El edil de Podemos asumió el puesto en el consejo de administración de la sociedad mixta tras la destitución del concejal de Izquierda Unida , Carlos Sánchez Mato , el pasado diciembre, pero la presidencia del ente no era automática: tenía que ser sometida a votación por todos los consejeros.

García Castaño necesitaba el apoyo de dos tercios de los miembros de la Comisión para presidir esta comisión, pero, según ha podido saber ABC, las grandes constructoras que forman la UTE Emesa (Empresa de Mantenimiento y Explotación), Ferrovial y Dragados no han apoyado su nombramiento. Las compañías privadas y los representantes del PP y Ciudadanos se han abstenido . El delegado solo ha logrado el voto a favor de los delegados de Ahora Madrid y el PSOE .

La empresa gestiona la explotación, conservación y mantenimiento de la autovía de circunvalación M-30 y las infraestructuras y espacios de su entorno tras su soterramiento. En la Comisión Ejecutiva de Calle 30 se firman los contratos y se autorizan la mayoría de las operaciones de la sociedad, siempre que no excedan el millón de euros.

Antes de abandonar el cargo, Sánchez Mato expuso la intención del Ayuntamiento de remunicipalizar la sociedad. El exdelegado afirmó que el Ayuntamiento tenía intención de comprar el 20% de la participación de Ferrovial y Dragados, que firmó hasta 2040 . Según sus cálculos, con esta operación se ahorrarían 70 millones de euros anuales.

Según ha podido saber este diario, el edil de Podemos ha acudido a la reunión sin haber negociado previamente sus apoyos ni haber mantenido reunión alguna con los socios privados. Con el respaldo del PSOE no le bastará, Por lo que para que García Castaño asuma la presidencia de esta Comisión tendrá que volver a una nueva reunión y pactar antes con cada parte para ganar cada voto, que como se ha demostrado hoy, no están asegurados.

Las grandes constructoras no apoyan el nombramiento de García Castaño como presidente de Calle 30

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación