Los grafiteros vuelven a la carga en Madrid: cuatro ataques en 24 horas en Metro y Cercanías

La Comunidad reclamará esta semana más seguridad a Delegación del Gobierno

Un grafitero pinta un vagón EFE

S. L.

Los grafiteros han vuelto a la carga este fin de semana con varios ataques en el Metro y la red de Cercanías de Madrid. Tras la oleada de pintadas que comenzó el pasado día 31 de octubre, en la noche de Halloween, se han repetido este tipo actos vandálicos. Los últimos, este domingo, lograron interrumpir el servicio en el suburbano madrileño por la mañana, después de que pintaran varios trenes .

La jornada estuvo precedida de varios intentos. El primero de ellos se produjo de madrugada en la estación de Paco de Lucía. A las 2.40 de la mañana, tres grafiteros, dos de ellos menores , trataron de acceder a la estación y, ante la llamada del personal de seguridad, acudió un indicativo policial. Los agentes se incautaron de seis botes de pintura e identificaron a los grafiteros, que no llegaron a realizar ninguna pintada.

A las 6 de la mañana, un grupo de encapuchados accedió a la estación de República Argentina con la cara tapada y mochilas. Cuando el tren paró en el anden, accedieron a la plataforma y pintarrajearon unos 15 metros cuadrados de superficie del convoy. Según informaron fuentes policiales a Efe, su conductor no se percató de la presencia de los grafiteros.

Sobre las 7.30 de la mañana, en los depósitos de Cuatro Vientos, varios grafiteros realizaron pintadas en una superficie de unos 65 metros cuadrados. La Policía Nacional se desplazó hasta el lugar, pero no logró localizar a los vándalos. Cercanías de Renfe también sufrió en la noche del sábado al domingo el ataque de unos jóvenes que pararon un tren entre las estaciones de Villalba y Galapagar para pintarlo, según denunció la compañía en su cuenta de Twitter.

Más de un millón de euros

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo regional, Pedro Rollán , manifestó ayer, tras conocer los últimos ataques, que han solicitado una reunión a la Delegación del Gobierno «para pedirle que se involucre» en la seguridad de Metro ante las repetidas acciones de los grafiteros. Así lo expresó ante los medios durante un acto en Daganzo, en el que recordó que a la compañía le cuesta más de un millón de euros al año limpiar las pintadas.

«Son muchos los esfuerzos que adopta Metro de Madrid», dijo, tras incidir en que, en muchas ocasiones, los grafiteros ponen en peligro de manera « absolutamente irresponsable sus propias vidas», así como la seguridad al parar, a veces, los trenes en los túneles.

«Son muchos los que son detenidos y puestos a disposición judicial, pero una parte muy importante de estos son menores de edad y el margen de maniobra es limitado», opinó. «Se ha solicitado una reunión a la Delegación del Gobierno para pedirle que también se involucre», informó Rollán. «Es muy importante disponer de todos los trenes que tiene Metro para poder mantener una de las mejores frecuencias de toda Europa, la segunda después del Metro de Moscú», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación