MADRID/SANIDAD
Gordo, estreñido y depresivo... pero longevo
Así es el perfil medio del madrileño según el último Estudio de Salud del Ayuntamiento
Los madrileños tienen sobrepeso, siguen siendo fumadores y muestran un alto riesgo de sufrir mala salud mental . Los que pasan de los 65 años también son propensos al estreñimiento crónico (11,9%), a la hipertensión (53%) y a la depresión (15,5%). Pero tranquilos. Estas cifras, que son la media, se acompañan de otras más positivas. Por ejemplo, los ciudadanos de Madrid, con 83,5 años, tienen la esperanza de vida más alta de España (82,3) y de Europa (79,6). Y lo más importante, 3 de cada 4 personas perciben su salud como buena o muy buena.
Estos son algunos de los resultados del último Estudio de Salud en la Ciudad de Madrid presentados ayer por el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero . Corresponden a 2013. El edil se mostró «preocupado» por las «desigualdades territoriales» porque, dijo, marcan los medidores de salud y bienestar según en qué distrito se nazca o se viva.
Arganzuela es, para las mujeres, el distrito con el mayor índice de esperanza de vida (88,04 años); Centro, el menor (85,55). En cuanto a los hombres, las cifras son similares pero algo más bajas. De ahí que la media de la población se coloque en esos 82,3 años.
El 41% de los adultos presenta, según el estudio, exceso de peso por una dieta inadecuada y a falta de ejercicio físico. Y eso que el 78,2% asegura que come fruta y verdura a diario.
Los distritos más «envejecidos» (mayores de 65 años) son Moratalaz, Latina y Retiro; los que cuentan con más población infantil y juvenil son Villa de Vallecas, Vicálvaro y Barajas. Preocupa, también, que tres de cada diez madrileños estén en riesgo de pobreza o exclusión social y que uno de cada cuatro fume a diario . La cifra de nuevos casos de infección por VIH se mantiene estable pero aumentan las enfermedades de transmisión sexual.
Noticias relacionadas