Así es el Gómez Ulla, el hospital que acogerá a los españoles procedentes de China
Los retornados perrmanecerán durante un periodo de 14 días de cuarentena en este centro de referencia en enfermedades infecciosas, que cuenta con una unidad similar a la que acogió a los repatriados infectados por el ébola
La veintena de españoles que se encuentran en la ciudad china de Wuhan (China), epicentro del brote de coronavirus, han sido repatriados en un vuelo fletado por Reino Unido y está previsto que lleguen a la base aérea de Torrejón (Madrid) al mediodía de este viernes. Los españoles viajan junto a más de un centenar de ciudadanos británicos y varios nórdicos (Dinamarca y Noruega) en un vuelo que ha partido a las 07.00 horas de la madrugada del viernes, hora local, según ha informado Moncloa.
Esta previsto que dos equipos de Sanidad Exterior realicen una valoración inicial de las personas a bordo de la aeronave. El personal sanitario que realizará la atención a estas personas estará equipado con las medidas de protección específica en los protocolos españoles, es decir, con guantes y mascarillas. Una vez finalizado el proceso en el aeródromo, serán trasladados al hospital Gómez Ulla de Madrid , dependiente del Ministerio de Defensa, donde permanecerán durante un periodo de 14 días de cuarentena . Los profesionales sanitarios de este centro hospitalario han recibido un curso de adiestramiento para atenderlos durante ese periodo.
No obstante, los pasajeros no serán ingresados en la planta 22, donde se encuentra una unidad de aislamiento –probablemente sea en la 17 –, como se pensaba en un principio, ya que, según explica el director del Centro de Emergencias y Alertas de Sanidad, Fernando Simón, se trata de «personas sanas de una zona de cuarentena». Simón, que ha comparecido junto al ministro, ha insistido en que estos casos no suponen «ningún riesgo» , en que «no es necesario su aislamiento» y que no suponen una situación excepcional y de alto riesgo, «porque todos los días se ponen a pacientes en cuarentena en España por distintas enfermedades».
Ubicado en el madrileño barrio de Carabanchel , el hospital Gómez Ulla es uno de los ocho hospitales de referencia para el tratamiento de enfermedades infecciosas en nuestro país y cuenta con una avanzada unidad de aislamiento , similar a la utilizada por el Carlos III hace cinco años cuando llegaron varias personas infectadas por el ébola a Madrid. Las personas en cuarentena tendrán todas las comodidades posibles, según ha informado el ministro, y podrán recibir la visita de sus familiares siempre y cuando se cumplan todas las medidas de seguridad establecidas. En caso de que alguno de los viajeros tuviera síntomas de haber contraído el coronavirus, sería trasladado a la unidad de aislamiento para su debido tratamiento.
Este centro es un hospital militar, pero desde el 2007 estableció un acuerdo con el Servicio Madrileño de Salud para prestar asistencia sanitaria a la ciudadanía. Además, es un centro nacional de referencia en relación al traje NBQ , una indumentaria de protección ante agentes químicos y biológicos .
Noticias relacionadas