Golpe a las bandas latinas: 23 detenidos por los acuchillamientos de este verano, robos y extorsión
La Policía da por desarticulado el 'coro' del Corredor del Henares de los Dominican Don't Play y arresta también a 11 jóvenes de los Trinitarios, el grupo rival
La Policía Nacional, en tres operaciones llevadas recientemente, ha asestado un duro golpe a las bandas latinas en la región , con 23 arrestos. Por un lado, da por desarticulado el 'coro' o grupo del Corredor del Henares de los Dominican Don't Play (11 personas, siete de ellas, menores de edad), y, además, ha arrestado a 12 pandilleros de los Trinitarios. Están detrás de buena parte de los sucesos de este tipo ocurridos este verano. Se les imputan los delitos de lesiones y pertenencia a organización criminal.
La investigación ha arrojado que los Trinitarios tenían una estructura con la que se cometían agresiones, pero también amenazas, extorsiones a jóvenes y atracos y hurtos, para financiarse .
El dispositivo arrancó en agosto a raíz de varios ataques o 'caídas' que contra sus más acérrimos rivales. Una de las agresiones tuvo lugar en el parque El Pinar de la Elipa (Ciudad Lineal). Dos menores de edad sufrieron lesiones que les llevaron al hospital.
Entre los días 11 y 22 de ese mes se produjeron otros tres ataques con machetes contra bandas rivales de los arrestados en distintos puntos de la ciudad, en los que cuatro jóvenes resultaron heridos por cuchilladas.
En cuanto a los DDP de Torrejón de Ardoz, la banda pretendía instalarse en los municipios del Corredor (Alcalá de Henares, Azuqueca de Henares, Coslada, Mejorada del Campo, San Fernando de Henares), y convertir toda la zona en 'territorio negro' mediante la creación de distintos 'bloques', es decir, pequeñas estructuras dentro de la organización.
Los integrantes del 'coro' se encontraban organizados conformando una estructura piramidal jerarquizada en la que se encontraba un líder encargado del cobro de cuotas, marcar las líneas estratégicas de la banda, determinar acciones y castigos , así como asignar rangos entre sus subordinados.
En el segundo escalón de la organización se encontraba un menor de edad que se encargaba de del control del 'bloque' de menores que habían creado en Alcalá.
En otro de los peldaños de la banda se encontraba un joven encargado de ejecutar los castigos marcados por la dirección, normalmente palizas a menores que no llevaban a cabo los atracos ordenados o que pretendían abandonar la pandilla , y además se responsabilizaba de organizar las 'caídas' contra rivales y de repartir las armas suministradas por el líder.
Además, se han detectado otros roles en la banda como un responsable de propaganda que se encargaba de grabar las agresiones y subirlas a redes sociales e incluso encargados para explorar otras zonas urbanas en el Corredor del Henares y en la capital para crear nuevos 'coros'.
A los once arrestados se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal, otros pertenencia a grupo criminal, coacciones, robo con violencia, amenazas y contra la integridad moral. La investigación y el operativo han sido llevados a cabo por la Brigada Provincial de Información y las comisarías de Alcalá y Torrejón.
Noticias relacionadas
- Bandas latinas en Madrid: más anárquicos, violentos y ahora equipados con armas de fuego
- Ola de apuñalamientos en Madrid: registrados una decena de heridos por arma blanca en el último mes
- Reyerta en La Elipa: doce detenidos y dos heridos, uno de ellos grave, tras un enfrentamiento a botellazos
- Bandas latinas: veinte años de las escuelas de criminales más jóvenes y sanguinarias