El Gobierno regional y Más Madrid, dispuestos a «dar una oportunidad al diálogo»
Isa Serra (Unidas Podemos) pide una reforma fiscal para recaudar más y poder reforzar los servicios públicos de Sanidad, Educación y Servicios Sociales
El encuentro del portavoz de Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyá, con la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso y el vicepresidente Ignacio Aguado, abre una vía a la esperanza: «Vamos a explorarla hasta el final», ha asegurado a la salida el líder de la formación Más Madrid.
El encuentro con Díaz Ayuso y Aguado y el portavoz ha sido «productivo» y «no va a ser único», según compromiso de la presidenta, según ha explicado Gómez Perpinyá, que cree que «hay que darle una oportunidad al diálogo ». Confía que a partir de ahora, se encuentre «un cauce diferente» al enfrentamiento continuo que se vivía hasta ahora en el pleno de la Asamblea. El líder de la formación de oposición ha asegurado que ellos van a estar en futuras reuniones «tanto si las convoca Ayuso como si es Aguado».
El grupo de Más Madrid ha llevado a la reunión algunas propuestas de su «Acuerdo de los aplausos», que el Gobierno regional ha escuchado. Uno de los temas que se ha planteado con más tiempo ha sido el de las residencias de mayores, pero también se ha trasladado al Gobierno la necesidad de subir impuestos, una de las políticas claves de este grupo, que cree que las grandes empresas y grandes fortunas deben «arrimar el hombro». Reconoce que esta posibilidad no está en la mente de los gobernantes madrileños.
Más Madrid es el tercer grupo que ha comparecido ante los máximos responsables del Gobierno regional dentro de la ronda para presentarles el Plan de Reactivación de la economía madrileña que ha aprobado el Ejecutivo autonómico. Antes de entrar, su portavoz, Pablo Gómez Perpinyá, aseguraba entrar con predisposición al diálogo, admitía que «el clima generado por la presidenta no es el mejor : Primero nos plantó en la reunión anterior» -la que convocó de forma unilateral el vicepresidente Aguado-, «ahora ha impuesto su formato de negociación y la guinda es que se ha dedicado a insultarnos en las últimas horas, acusándonos de ser amigos del odio», en referencia del tenso cruce de acusaciones que ambos mantuvieron en el último pleno de la Asamblea.
Abrirse al tejido social
La última de las reuniones del día la ha tenido el Gobierno regional con la portavoz de Unidas Podemos, Isa Serra, que ha solicitado a Díaz Ayuso que «se abra la Asamblea de Madrid, que ahora sólo tiene abiertas las sesiones de control y las comisiones». Cree que además de escuchar a los partidos políticos, el Ejecutivo tiene que prestar oídos también a «asociaciones de vecinos, sindicatos y colectivos que conocen la realidad social de Madrid».
A Serra tampoco le convence el Plan de Reactivación que ha presentado la Comunidad de Madrid; de hecho, cree que esas medidas son «lo contrario de lo que queremos hacer en la región ». Serra apuesta por no desregular el suelo y si reforzar los servicios públicos, como la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales. Y pide «una reforma fiscal que aumente la recaudación».
Noticias relacionadas