Gobierno, patronal y sindicatos acuerdan un Plan de Industria para Madrid
Invertirá más de 580 millones de euros hasta 2025 para que este sector recupere el protagonismo
![Garrido con los agentes sociales, tras la firma del Plan de Industria para Madrid](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/02/28/plan-industria-kP5B--1248x698@abc.jpg)
Madrid ya tiene un Plan de Industria. Tras muchos años de trabajo, el Gobierno regional, la patronal y los sindicatos presentaron este documento, que contempla una inversión de 585 millones de euros entre 2019 y 2025 para «conseguir que la industria cobre un mayor protagonismo y peso dentro de la economía madrileña».
El Plan, indicó el presidente Ángel Garrido, establece seis «grandes objetivos» que se desarrollan a través de 36 medidas concretas y de tres iniciativas de «carácter transversal» como la Estrategia Madrid Por el Empleo, el Plan Azul+ y el Plan de Investigación Científica y Tecnológica.
Además, hay proyectos de más peso, como el fomento de las áreas industriales sostenibles y eficientes y con un impulso a la economía circular; el apoyo a la investigación en la tecnología puntera para transformar la industria y abaratar los cost es ; y la revisión del actual modelo, aprovechando las iniciativas y proyectos europeos, para avanzar hacia un nuevo sistema.
Este Plan de Industria tendrá que desarrollarse a través de tres legislaturas diferentes, lo que hace tan importante el consenso y su mantenimiento. Por eso también, los representantes sindicales solicitaron que «los partidos se lo tomen en serio», como indicó el secretario general de CC.OO., Jaime Cedrún . No obstante, matizó, el documento «está abierto a nuevas aportaciones».
El secretario general de UGT, Luis Miguel López Reillo , ha considerado el acuerdo como «histórico». Por su parte, el presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro , destacó la importancia de que la industria madrileña, española y europea recupere el protagonismo perdido hace décadas frente a Asia.
Noticias relacionadas