El Gobierno de Madrid estudia, pero no aprueba, el Plan de Rescate de 1.000 millones que propone Aguado
El vicepresidente confía en que «en los próximos días podamos aprobarlo con el resto del presupuesto»
El Consejo de Gobierno de Madrid ha «acogido con interés» el Plan de Rescate por valor de 1.000 millones de euros que ha planteado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado. Él mismo ha informado de cómo ha caído este plan en el Ejecutivo madrileño, y ha adelantado su confianza en que «en próximos días podremos aprobarlo, con el resto del presupuesto, y hablarlo con el resto de formaciones políticas».
Aguado propuso el pasado lunes un Plan de Rescate Ciudadanos que movilizaría 1.000 millones de euros para apoyar a familias, pymes y autónomos. Sería, dijo, «el plan de rescate más ambicioso de la historia de la región. Un plan que se incluiría en los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2021». Ayudaría a más de 40.000 pymes y autónomos, y a 90.000 familias, además de promover la generación de 12.000 empleos directos y asegurar otros 14.000 en los Centros Especiales de Empleo, mediante la formación de calidad a 30.000 trabajadores y desempleados.
También incluía otras medidas como un abono transporte de tarifa reducida, a 30 euros, para los jóvenes entre 26 y 30 años , que beneficiaría a 470.000 personas.
El plan lo ha presentado esta mañana en el Consejo de Gobierno, a la espera de su aprobación. En este órgano lo han acogido «con interés» pero de momento no se ha paroducido la ansiada luz verde.
Aguado ha asegurado que tanto la presidenta Isabel Díaz Ayuso como el consejero de Hacienda, Javier Fernández Lasquetty, conocían el contenido del plan antes de que él lo hiciera público, pero no así el resto de miembros del equipo de gobierno. Y por eso, le parecía adecuado presentarlo y estudiarlo en el seno de este órgano. «Confío en que los próximos días haya un acuerdo al respecto», aseguraba Aguado tras la reunión semanal del Gobierno regional.
Noticias relacionadas