El Gobierno envía a la UME para hacer labores de desinfección en Mercamadrid
Un destacamento ha acudido al mayor mercado de Europa para realizar labores de desinfección, como ya realizó durante el estado de alarma
Ante el avance descontrolado del coronavirus en la Comunidad de Madrid, el Gobierno que preside Pedro Sánchez ha decidido reclamar la intervención de las Fuerzas Armadas para hacer frente a los estragos causados el Covid-19 en la región. Además de los 64 militares distribuidos en dos secciones que harán las funciones de rastreadores, han enviado este viernes a miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) a desinfectar Mercamadrid , de forma preventiva.
Un destacamento de militares ha acudido alrededor de las 14 horas al mayor mercado de Europa para llevar a cabo una desinfección, como ya hizo este cuerpo durante el estado de alarma, aunque no se ha informado de ningún brote en este emplazamiento . En concreto, el equipo está dotado con cinco militares, tres vehículos ligeros y uno pesado y un segundo equipo de apoyo compuesto por 25 militares, tres vehículos ligeros y tres pesados.
Mercamadrid es una infraestructura crítica, catalogada como servicio esencial. Desde el pasado mes de marzo se están aplicando protocolos específicos para hacer frente al nuevo coronavirus y han contado con diferentes aliados estratégicos como la UME, que ejerce una importante labor de desinfección en el mercado.
Pese a la irrupción de la epidemia en la región, Mercamadrid no se detuvo, garantizando el abastecimiento de alimentos en unas condiciones seguras durante todo este tiempo. La UME desinfectará minuciosamente aproximadamente 200.000 metros cuadrados .
Esta acción se ha llevado a cabo porque el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas del Ministerio del Interior ha recibido la solicitud por parte de Mercamadrid y, siguiendo los cauces y protocolos establecidos, se ha puesto en conocimiento del Ministerio de Defensa.