Carmena corrige a su equipo de Gobierno y lamenta «muchísimo» el escrache a Felipe González
La portavoz municipal, Rita Maestre, evitó pronunciarse sobre el ataque contra el expresidente del Gobierno en la Universidad Autónoma
![Rita Maestre junto a Manuela Carmena](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/10/20/maestre-carmena-kCbF--620x349@abc.jpg)
El escrache a Felipe González ha generado un discurso encontrado en el equipo de Gobierno de Manuela Carmena. Casi al mismo tiempo que la portavoz, Rita Maestre, evitaba pronunciarse sobre el ataque al ex presidente, la alcaldesa ha condenado el uso de la violencia empleado durante el acto en la Universidad Autónoma de Madrid. « No entiendo la libertad de expresión con capuchas y caretas», ha dicho la regidora en el mismo centro.
Noticias relacionadas
Si bien Maestre ha justificado su silencio con el argumento de que el escrache escapa a las competencias municipales , y que por ello no fue tratado durante la Junta de Gobierno, Carmena sí ha criticado lo acontecido 24 horas antes. «Defiendo la libertad de expresión al 190 por ciento, pero nunca si es con violencia», ha aseverado en el coloquio Sociedad civil y cambio global. Igualmente, Carlos Sánchez Mato ha pedido disculpas en Twitter por su comentario horas atrás, cuando deslizó una supuesta complicidad de González en crímenes de Estado: «Jamás he relacionado al PSOE con crímenes de Estado».
Jamás he relacionado al @PSOE con crímenes de Estado. Respeto demasiado a su militancia, sus cuadros, a su historia y a su ideología.
— Carlos Sánchez Mato (@carlossmato) 20 de octubre de 2016
Maestre fue preguntada hasta en tres ocasiones por este extremo, pero solo en la última articuló una contestación, aunque esquiva. « El Gobierno no se ha posicionado sobre esta cuestión , siempre se quedan muchos temas se quedan por tratar en la Junta de Gobierno; no se ha tratado y este no es el espacio», ha asegurado. Sin embargo, en la misma sala de prensa, la portavoz sí destacó el apoyo unánime de todo el Gobierno al edil de Seguridad, Javier Barbero, después de que llamara «fascistas» a sus policías por manifestarse contra él; e incluso valoraciones sobre desalojos de casas okupas. También los CIE, de los que el Ayuntamiento lleva hablando varios días, escapan de la competencia local.
Tampoco entró en la discusión que tuvieron en la red social su compañero Sánchez Mato y el edil popular Í ñigo Henríquez de Luna , después de que el primero deslizara una complicidad de González con «crímenes de Estado» . «Carezco de información, pero Twitter es una herramienta proclive a que haya malentendidos», ha justificado Maestre. A título personal, tras una nueva pregunta, la concejal de Podemos declarado que «la libertad de expresión está amparada constitucionalmente».
@carlossmato estás llamando criminal de estado a FelipeGonzalez? Desde luego @Pablo_Iglesias_ a tu lado es la madre Teresa de Calcuta.
— I. Henríquez de Luna (@ihenriquezluna) 19 de octubre de 2016