El Gobierno de Ayuso presume de su dato de desempleo: «Si no existiera Madrid, en España el paro subiría»

Ha registrado en febrero un descenso del 4,4%, diez veces más que a nivel nacional

El portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La caída del paro en febrero en Madrid es del 4,4% , la mejor en este mes desde 2008 y diez veces por encima de la media nacional . El dato ha llevado al portavoz del Gobierno madrileño, el consejero Enrique Ossorio, a manifestar que «si no existiera Madrid, en España el paro subiría».

Según los últimos datos facilitados este miércoles por los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la Comunidad de Madrid ha registrado la mayor bajada del paro en febrero, y es además la región española en la que más desciende esta cifra.

En total, 15.770 personas dejaron de ser desempleadas en febrero, frente al 0,4% de la media nacional. El número de desempleados en la región está ahora en 340.187, la menor cifra desde diciembre de 2019.

Entre los «adjetivos» que Ossorio le ha puesto al descenso de los desempleados en la región, están que es «la mayor bajada del paro de la serie histórica en un mes de febrero» , y que «la disminución es superior en cuatro puntos a la que se ha producido en el conjunto de España (0,4% y 11.394 parados menos)».

Por sectores productivos, la bajada del desempleo en la Comunidad es generalizada, un -3,9% en Servicios; -7,4% en Construcción; -3,4% en Industria, y -3,6 % en Agricultura. Tomando como referencia los niveles de estudios, el paro se ha reducido en todos ellos. En el caso de Educación Universitaria y Tercer Ciclo varía un -4,3%, en Secundaria un -3,7%, mientras que en Primaria es de - 5,4%.

El número de contrataciones formalizadas en febrero ha sido de 191.954, un 29,7% más que en el mismo periodo del año pasado, frente al 19,1% de incremento nacional. De todos ellos, uno de cada tres, el 32,4%, fue de carácter indefinido, mientras que en el resto de España fue del 21,9%.

Bajada «histórica» en la capital

También en el Ayuntamiento de Madrid destacan la «histórica» bajada del desempleo: la capital «lidera la bajada del paro en España también en febrero. 56.978 menos parados que hace un año y 8.548 menos que en enero », ha señalado en la redes sociales la vicealcaldesa, Begoña Villacis.

De acuerdo con los datos municipales, el paro en la capital ha registrado una «bajada histórica por segundo mes consecutivo», y en febrero anotó la mejor cifra desde que comenzó la serie histórica en 2006. Así, los parados registrados en el municipio fueron 160.316 en febrero, un 5,1% menos que un mes antes (8.548 parados). Un descenso que «vuelve a superar la reducción registrada en la Comunidad de Madrid (2,7% respecto al mes anterior) y también la del conjunto de España (0,36 % respecto a enero)».

En el acumulado de los últimos 12 meses, añade el Gobierno municipal, el número de parados registran una caída por segundo mes consecutivo, en este caso de 5,8 %, una tasa que consolida el cambio en la tendencia iniciado en abril de 2021.

Los empresarios avalan las políticas fiscales

Por su parte, la patronal de los empresarios madrileños, CEIM, ha querido resaltar que los datos de paro « avalan las políticas fiscales de la Comunidad de Madrid favorables a la inversión y la creación de empresas». Destacan los empresarios, además, que es «imprescindible desvincular los incrementos salariales en convenio sectorial del alza imprevisible del IPC».

CEIM pone el énfasis en un hecho: «En esta región ha bajado el paro en 15.770 personas, mientras que en el conjunto de la Nación solamente en 11.394, por lo que sin el dato madrileño, el paro habría subido en España en casi 4.000 personas».

Es especialmente llamativo, añaden, que en la Comunidad de Madrid haya bajado el desempleo de las personas en primera ocupación (habitualmente jóvenes) «en más de 2.000 personas, mientras que en el conjunto de España ha aumentado en 3.125». Creen por último que «la confianza en el entorno productivo de Madrid explica que la tasa de nuevos contratos indefinidos sea diez puntos superior en esta región que la media».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación