El Gobierno de Ayuso aprueba mañana la ley que blinda sus rebajas fiscales
La presidenta Díaz Ayuso afirma: «No vamos a subir los impuestos ni vamos a permitir que nadie los suba por la puerta de atrás»
El Gobierno de Madrid dará mañana luz verde a la Ley de Autonomía Financiera, que asegura las competencias fiscales de Madrid «recogidas en la Constitución», ha explicado la presidenta Isabel Díaz Ayuso , que ha insistido: «Nosotros no vamos a subir los impuestos ni vamos a permitir que nadie los suba por la puerta de atrás, porque es lo que los madrileños han votado».
En Madrid «no ahogamos a la clase media» ni a los inversores, ha defendido, durante la presentación del libro «Liberalismo a la madrileña», de Diego Sánchez de la Cruz. En su discurso, la presidenta madrileña ha advertido que ponerle trabas a los inversores en Madrid «no hará que las inversiones vayan a otras regiones sino que se irán de España ». Y ha recordado al Gobierno central que «ningún país prospera atentando directamente contra su capital; ese ataque sólo ocurre en España».
La Ley de Atonomía Financiera pretende blindar las rebajas fiscales que son la seña de identidad de los gobiernos del PP en la Comunidad de Madrid. Ha recordado que los contribuyentes madrileños llevan 17 años disfrutando de esas rebajas de impuestos en Madrid, y que se han ahorrado en este tiempo «16.900 euros cada uno», que han podido invertir en aquello que han considerado oportuno: gasto o ahorro.
La ley que blinda las rebajas fiscales en Madrid es la respuesta de la región a los intentos del Gobierno central, jaleados en otras comunidades también, de que Madrid sea objeto de una 'armonización fiscal' , que supondría igualar por arriba los impuestos que pagan los ciudadanos en las distintas regiones. Madrid ha elegido desde hace años la rebaja impositiva, tanto en su tramo autonómico del IRPF -acaba de volver a rebajarlo, en medio punto por cada tramo, situándolo en el menor de España-, como retirando o bonificando hasta hacer casi inexistentes otros tributos, como el de Patrimonio o el de Sucesiones y Donaciones.
Esto ha hecho que desde otras comunidades se acuse a Madrid de ejercer el 'dumping fiscal', algo que los responsables regionales madrileños niegan, argumentando que el resto de regiones tienen también la posibilidad legal de optar por estas políticas liberales y rebajar los impuestos. La ley que ahora anuncia la presidenta Díaz Ayuso que aprobará este miércoles el consejo de Gobierno -y que lueg o irá a la Asamblea para su tramitación parlamentaria - pretende precisamente proteger las medidas de bajada impositiva que se han tomado hasta ahora, y que se amparan en las competencias que la Constitución otorga a los gobiernos regionales.
Noticias relacionadas