Así se gestó el cambio de Gobierno de Cifuentes

Desde el inicio de la Legislatura, el PP ha cambiado ya al 54% de los diputados de su lista electoral

Diputados del PP aplauden a Cristina Cifuentes tras su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región EFE
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta Cifuentes llevaba tiempo planeando introducir cambios en su Gobierno, afirman sus fieles. El momento elegido para anunciarlos, al finalizar el Debate del Estado de la Región, fue un movimiento estratégico que sorprendió a los suyos –aunque algún experimentado socialista barruntaba la tormenta días antes–: los diputados abandonaron el hemiciclo con cara de póker, y aún más lo hacían los consejeros, ante la falta de concreción de la presidenta sobre quiénes de ellos estaban en la cuerda floja. No sorprendíó tanto, sin embargo, el sentido posterior de esa remodelación. «Sobre Jaime (González Taboada) pende la espada de Damocles, eso es algo que todos sabemos, también la presidenta», explicaban fuentes populares.

De ahí que nadie se extrañara en el equipo Cifuentes cuando el ya ex consejero de Medio Ambiente fue uno de los nombres que «caían» del gobierno. La versión oficial es, no obstante, que se fue por propia voluntad , ante las dificultades de mantener esta responsabilidad y la de coordinador general del PP en Madrid, que le dio también Cifuentes en el último congreso, en marzo pasado. «Esto también ha pesado» –asegura un veterano del partido–; «muchos de los responsables estaban además con gestión, y había que reforzar el partido de cara a las elecciones de 2019» , explican.

Efecto dominó

Los movimientos efectuados por Cifuentes afectan de modo directo a la Asamblea de Madrid. De los nuevos nombramientos, dos son incompatibles con su condición de diputado , lo que obligará a los nuevos viceconsejeros de Presidencia y de Cultura, Isabel Díaz Ayuso y Álvaro Ballarín , a dejar su acta. Rosalía Gonzalo, la nueva consejera de Transportes, no tiene esa incompatibilidad, por lo que seguirá ocupando escaño, aunque cambie su actual ubicación –secretaria primera de la Mesa– por los bancos azules del gobierno.

Se apunta que además de ellos, habrá en las próximas horas otros nombramientos y, al menos uno de ellos, podría afectar a un diputado más.

Ello supondrá que avanza la lista: el PP llegará probablemente al número 74, lo que significa que se han cambiado, desde el inicio de la Legislatura, a 26 diputados, un 54 por ciento de los elegidos en mayo de 2015. Unos se han marchado por incompatibilidad con sus cargos, otros por haber aceptado puestos en la empresa privada, y otros por imputación, obligados por el código ético del PP.

Se espera el anuncio de más nombramientos en segundos niveles

Hoy toman posesión de su cargo los nuevos consejeros. Se espera el anuncio de más nombramientos en segundos niveles: varios directores generales, en función de los cambios en la estructura del Gobierno regional que ha querido realizar la presidenta Cifuentes.

Como efecto dominó, habrá que nombrar nuevo portavoz adjunto del PP en la Asamblea –en sustitución de Díaz Ayuso– y nueva secretaria primera –por dejar el puesto la desde hoy consejera Rosalía Gonzalo–.

Así se gestó el cambio de Gobierno de Cifuentes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación