Comunidad de Madrid
El gasto en restauración creció hasta un 8 por ciento en un puente con teatros y casas rurales a tope
Los comercios de ropa incrementaron hasta un 70 por ciento su facturación en el Black Friday y crecieron también esta semana
El macropuente de diciembre ha dejado buenas cifras económicas en Madrid, a pesar de que el confinamiento perimetral impedía la llegada de visitantes en una de las semanas festivas que más turistas atrae. De acuerdo con los datos facilitados por el vicepresidente regional Ignacio Aguado , todos los sectores económicos han subido su facturación respecto al Black Friday . Especialmente, ha destacado la restauración , el lleno de los espacios escénicos y el cien por cien de ocupación en las casas rurales.
De acuerdo con sus datos, ya en el Black Friday -a finales de noviembre- se dispararon las ventas en textil, donde se observaron incrementos de entre el 55 y el 70 por ciento. Y esta cifra aún ha mejorado más durante el puente de diciembre. También los viajes y hoteles, que subieron entonces entre el 30 y el 50 por ciento , ahora lo han hecho en más del 30 por ciento sobre ese dato, ha asegurado Aguado.
La restauración, por su parte, sigue creciendo «semana tras semana», y este puente lo ha hecho en torno a un 4 al 8 por ciento respecto a las anteriores cifras. Los espacios escénicos madrileños -hay 76 de ellos abiertos- se han encontrado en muchos casos con el cartel de «no hay entradas» , con unos aforos medios del 60 por ciento -cuando las restricciones los limitan al 75 como máximo-.
Y otro sector económico al que le ha ido bien el puente ha sido el del turismo rural. En este sentido, la ocupación ha sido del cien por cien en zonas como la Sierra Norte, la cuenca del Guadarrama y el Valle del Lozoya. Todo esto ha sucedido en un largo puente en el que, según Aguado, «la curva de contagios ha seguido reduciéndose y ha bajado un 18 por ciento más» en los últimos 14 días.
En la actualidad, Madrid registra 222 casos por 100.000 habitantes de incidencia media, aunque este dato podría bajar hoy, ha señalado Aguado.
Noticias relacionadas