Garrido: Pedro Sánchez «castiga a Madrid» y premia a los «golpistas» en sus cuentas

Para el presidente autonómico, «siempre que gobierna el PSOE perjudica» a la región

Viajeros esperando el tren en la estación de Cercanías de Atocha MAYA BALANYÀ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad de Madrid recibirá 1.259 millones de euros de inversiones reales según los Presupuestos Generales del Estado presentados ayer, denuncia el Gobierno regional. Frente a los aumentos que experimentarán otras autonomías como Navarra (92 por ciento), Valencia, Cataluña y Andalucía (por encima del 40 por ciento todas), critica el presidente madrileño, Ángel Garrido, que Madrid prácticamente no crece con respecto a 2018: sólo un 0,1 por ciento, que suponen dos millones de euros más en inversiones. La conclusión de Garrido es que Pedro Sánchez premia a «golpistas» y «castiga» a las comunidades «leales» y «solidarias».

Las cuentas estatales han caído como un jarro de agua fría sobre el Ejecutivo regional, que considera que van a perjudicar a los madrileños. Es, afirmó el jefe del Gobierno regional, un «despropósito que Pedro Sánchez pague la hipoteca con los independentistas incrementando su inversión casi un 70 por ciento, con el objetivo de perpetuarse en Moncloa unos meses más ». De hecho, estas cuentas supondrán destinar a la región un 10,3 por ciento del gasto total, frente al 12,3 por ciento del pasado ejercicio, informa Efe.

«Que no vean la luz»

El presidente regional se consuela, no obstante, en la confianza de que estos presupuestos, que considera «una afrenta y una humillación para los madrileños», puede que «no vean la luz», dada la falta de apoyos del resto de grupos con que cuenta el Gobierno de la nación, y que sus votos son insuficientes no sólo para aprobarlos sino incluso para sacar adelante su tramitación.

Garrido repite este año una crítica que han realizado antes que él otros presidentes madrileños: que «siempre que gobierna el PSOE perjudica seriamente a los intereses de Madrid». Algo que, dijo, imagina que tendrá «abochornado» al candidato del PSOE para la Comunidad, Ángel Gabilondo , a quien pidió que «alce la voz ante este sistema del reparto de las inversiones tan perjudicial para la Comunidad de Madrid».

Recordó el máximo responsable político en la Comunidad de Madrid que no es la primera vez que el Ejecutivo Central discrimina a Madrid económicamente: así lo denunció también el Gobierno regional cuando se hizo el reparto de los fondos extraordinarios para atender a los menores inmigrantes no acompañados (menas). En aquella ocasión, hace sólo unos meses, de los 40 millones de euros aprobados por el Consejo de Ministros para este fin, a la Comunidad de Madrid le correspondieron primero ni un solo euro, y luego, tras rectificar, 1.500 (mil quinientos) euros, una auténtica «humillación».

En los presupuestos del Ministerio de Fomento, uno de los más potentes en inversión y especialmente importante para Madrid por depender de él materias como el transporte ferroviario, las carreteras o la vivienda, se recogen objetivos como continuar «la redacción de los estudios necesarios para la conexión de la red ferroviaria con el aeropuerto de Madrid Adolfo Suárez , la creación de diversas nuevas estaciones en el núcleo y la remodelación de la estación de Chamartín».

Como cantidades precisas, Fomento hizo público ayer que invertirá 474 millones de euros en la red de Cercanías . De hecho, el ministro José Luis Ábalos aclaró que se fomentará la inversión en esta red y la convencional, multiplicando por tres la inversión en ellas en toda España. Respecto al diferente tratamiento entre regiones, Ábalos exigió «menos demagogia sobre el tema».

El ministro también se mostró abierto a negociar y debatir sobre la posibilidad de articular precios máximos para la vivienda en alquiler, especialmente en grandes ciudades como Madrid, uno de los puntos incluidos en el acuerdo presupuestario con Podemos alcanzado en octubre de 2018. «Estamos abiertos al debate, en ese tema y en cualquier otro», aseguró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación