Garrido desea «que quienes representan la confrontación tengan el menor espacio»
Todos los grupos de la Asamblea aplauden al presidente Garrido en su despedida al acabar la legislatura
![Ángel Garrido, junto a los consejeros Rollán e Hidalgo, en la Asamblea de Madrid ÁNGEL](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/03/21/garrido-despedida-asamblea-kb9B--1248x698@abc.jpg)
Ángel Garrido tiene un deseo para el próximo mandato: que «quienes representan la negación, la división y la confrontación tengan el menor espacio en esta Asamblea ». Ha sido su principal mensaje en este fin de legislatura el día en que la Cámara se despide de la actividad por este mandato. Todos los grupos, incluida la oposición en pleno, han aplaudido a Garrido en su despedida, y él ha correspondido saludando a los tres portavoces personalmente.
El presidente Garrido, que una vez más se ha manifestado un entusiasta del consenso como «consustancial al ejercicio de la política», ha hecho alusión a los extraños caminos que le han llevado a su actual responsabilidad. En sus palabras emocionadas de despedida ha recordado especialmente al portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, con quien siempre ha mantenido una relación de gran cordialidad pese a las diferencias políticas en algunos momentos.
Igualmente ha mostrado agradecimiento al portavoz del PP, Enrique Ossorio, por su «ayuda absolutamente imprescindible para mí y mi gobierno»; a Ángel Gabilondo , «muy generoso con el adversario», y a la portavoz de Podemos , Clara Serra , al igual que a quien ocupó este mismo cargo al comienzo de la legislatura, el diputado de la formación morada José Manuel López.
«Hay tiempos que no merecen que estemos a su altura», parafraseó el presidente Garrido, para recordar a continuación que se están realizando propuestas políticas que «salen más de las vísceras que de la razón». Por eso, ha mostrado un deseo para la próxima legislatura, en la que él no estará ya en la Asamblea: «Confío en que al menos, quienes representan la negación, la división y la confrontación tengan el menor espacio en esta Asamblea ».
«Disentir sin descalificar»
Ángel Gabilondo (PSOE) ha querido definir a su grupo como la «candidatura Pedro Zerolo» , en recuerdo al desaparecido político. Y ha destacado el valor de la palabra en un lugar como es un parlamento, en este caso el regional. Para concluir, en una apología de la tolerancia y el respeto, que «se puede disentir sin descalificar», una máxima que a veces se olvida en el fragor dialéctico de la batalla política.
El portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha recordado que llegó con su grupo como bisoños en política hace cuatro años: «Empezamos sin saber cómo era una PNL o cómo se negociaban unos presupuestos. Cuatro años después, nos vamos hechos unos expertos, hemos hecho un máster», ha finalizado, con un deje de ironía.
Clara Serra, la portavoz de Podemos, agradeció a todos los servicios de la Cámara, sin olvidar las limpiadoras o el personal de seguridad, su labor, y ha recordado su intención como grupo de llegar a las instituciones para ponerlas al servicio del pueblo. No ha olvidado a la anterior portavoz, Lorena Ruiz-Huerta, a la que sustituyó hace unos mese.
Enrique Ossorio, el jefe del grupo parlamentario popular, ha agradecido a los portavoces de la oposición su trabajo porque «pese a las discusiones, entre nosotros siempre ha habido una gran cordialidad». Al final de una legislatura que ha definido como «complicada y difícil» , reconoce que todos los parlamentarios, «de todos los partidos», han trabajado en la Cámara madrileña para mejorar la vida de los madrileños.
Noticias relacionadas