Gabilondo promete que ningún ayuntamiento venderá viviendas públicas a fondos buitre
El candidato socialista presenta a su compañera en la lista Irene Lozano, y matiza que «somos el espacio central de esta campaña, no el centro»
Ángel Gabilondo ha presentado hoy su última incorporación a la lista para el 4-M, Irene Lozano. Una pieza más de ese gobierno de emergencia que quiere formar para los dos años que durará la próxima legislatura, en un momento de pandemia y de crisis económica. Gabilondo ha aprovechado para lanzar un nuevo anuncio electoral: « Ningún ayuntamiento de la Comunidad venderá viviendas públicas a fondos buitres o de inversión; la vivienda pública será por ley destinada exclusivamente a vivienda social al cien por cien».
Una propuesta que ha sido contestada desde el Gobierno regional: el consejero de Vivienda, David Pérez, recordaba a Gabilondo que la ley ya impide esa venta: concretamente, la «ley 9/2017, de 3 de julio», que señala que «que no podrá ser objeto de transmisión a terceros distintos de los inquilinos o sus causahabientes» las viviendas públicas. «Gabilondo -señala Pérez- incurre en gran gran error al desconocer la legislación de la comunidad de Madrid; esta medida que propone está en vigor desde hace casi cuatro años».
Fuentes del equipo de campaña de Gabilondo insistían en que «la prohibición de vender viviendas públicas de los ayuntamientos no está regulado», y que sería el candidato socialista quien lo haría «tan pronto como llegue a la Presidencia de la Comunidad».
Refuerzo de listas
La incorporación de Irene Lozano es parte de una estrategia que el PSOE está llevando a cabo para arropar con nombres de peso a su candidato para Madrid, Ángel Gabilondo, no sin crear con ello algún resquemor entre los militantes del PSOE de Madrid. Toda la lista electoral se presentará con el p residente Pedro Sánchez , el próximo viernes, y el domingo sus principales ofertas electorales, entre ellas que «Madrid será desde el 4 de mayo territorio libre de la especulación con la vivienda».
Irene Lozano «es experta en la palabra; se convertirá en un pilar fundamental en la Comunidad de Madrid», opina Gabilondo. A su juicio, en esta campaña «necesitamos juventud, fuerza, experiencia y ganas» porque «somos, desde la izquierda, el espacio central de esta campaña, no el centro».
La propia Lozano ha agradecido la oportunidad de formar parte de este equipo «ganador, con experiencia de gestión, gente seria capaz de ponerse a gobernar al día siguiente de las elecciones». Reconoce que « el espectáculo es divertido, pero dejemos que lo hagan los artistas ; los políticos estamos para solucionar los problemas de la gente».
La candidata ha defendido el valor del equipo que está formando Gabilondo por su «experiencia para gestionar los fondos europeos, ya que el futuro de la Comunidad de Madrid pasa por ahí». Lamenta que Díaz Ayuso se haya dedicado a «enfrentarse al Gobierno central» y a convertir Madrid en «referente del turismo de borrachera». Y frente a las consecuencias del «discurso de la división, que forzosamente cala en la sociedad», como se ha visto en Cataluña, una «rueda pinchada» en el conjunto de la nación , quiere evitarque en Madrid pase lo mismo.
José Manuel Franco , secretario general de los socialistas madrileños, ha alabado al nuevo fichaje, a la que ha definido como una buena gestora en los puestos que ha ocupado: «Su labor ha sido magnífica». Formará parte de la oferta socialista para las elecciones convocadas por Díaz Ayuso «anteponiendo sus intereses personales», asegura Franco, por encima incluso, en su opinión, de los de su partido.
«El enemigo es que no tenemos un gobierno serio en Madrid, sino uno que se deja llevar por eslóganes vacíos de contenido», ha criticado Franco, que defiende que la libertad a la que apela la presidenta regional debe venir acompañada de igualdad. Irene Lozano va a ayudar al PSOE, ha dicho Franco, a luchar «contra la corrupción y por la decencia».
Noticias relacionadas