Gabilondo se ofrece para presidir un gobierno de regeneración e invita a Cs a sumarse

El socialista y Errejón envían una carta a Aguado para negociar con él las bases de un pacto de mínimos

Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid EFE | Vídeo: Gabilondo y Errejón envían una carta a Aguado para buscar «un gobierno de regeneración» (EP)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ángel Gabilondo ganó las elecciones en la Comunidad de Madrid. Y suma, con Más Madrid, 57 diputados, más que PP y Vox juntos (42). Llega hasta 64 si suma los escaños de Unidas Podemos, que también le apoyaría. Y eso representa, defiende, la primera mayoría en la Asamblea: «A día de hoy, esta propuesta tiene más apoyos que ninguna otra que conozcamos, salvo que no estén explicitados», ha dicho. Con estas cifras acudirá a la ronda de negociaciones con el presidente de la Asamblea, Juan Trinidad, a quien se ofrecerá como candidato a la investidura . «No vemos ninguna propuesta que en este momento tenga una mayoría suficiente» ni mayor que la suya, recuerda. Y emplaza a Ciudadanos a unirse a un gobierno de regeneración con unas bases mínimas que se negociarían con la formación naranja.

En una carta, Gabilondo emplaza a Ignacio Aguado a mantener reuniones con vistas a negociar esos mínimos necesarios para gobernar. La base es el documento «Bases para un acuerdo de investidura en Madrid, en defensa de la libertad, la igualdad, la solidaridad, la seguridad y el pluralismo», en el que llevan trabajando varios días PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos. «No entiendo -insiste Gabilondo- que Ciudadanos no se quiera sentar a hablar con la fuerza mayoritaria en la Asamblea y que además tiene una intención real de regenerar».

En ese documento base , redactado de manera que todas sus exigencias podrían ser asumidas por la formación naranja, se propone por ejemplo crear un grupo de trabajo para abordar la reforma del Estatuto de Autonomía de Madrid, incluyendo en él en el futuro reconocimiento de derechos ciudadanos y una mayor transparencia; un Plan de equidad y atención a la diversidad contra la segregación educativa; un plan de inversiones en infraestructuras educativas públicas, una regulación legal de las listas de espera sanitarias; una bajada de tasas universitarias; la reforma de la renta mínima de inserción y una Ley de Suelo consensuada con el sector.

Gabilondo ha insistido en que esta salida es la única hoy por hoy que cuenta on una mayoría, porque «PP y Vox sólo pueden sumar más si se une a ellos Ciudadanos» algo que ayer parecía sumamente improbable, tras conocer el documento de trabajo que puso Vox sobre la mesa.

También Íñigo Errejón , líder de Más Madrid, ha mencionado uan carta a Ciudadanos en la que le expone la misma fórmula: una «salida al bloqueo institucional y al chantaje de Vox» con esa primera mayoría de PSOE y Más Madrid a la que podría sumarse Ciudadanos, incluso con una abstención. «No hay que volver a apuntalar al PP», le recuerda a Aguado. Incluso Errejón se muestra dispuesto a un gobierno PSOE-Cs porque «la posición que ocupe Más Madrid no va a ser una línea roja; no vamos a ser un obstáculo ni a supeditar nuestros intereses a los de Madrid». Su prioridad, afirma, es un gobierno de regeneracíon. Este podría obtenerse sumando los votos de PSOE, Más Madrid y Ciudadanos, pero también con los de PSOE y Ciudadanos y la abstención de Más Madrid.

Por su parte, Isa Serra , líder de Unidas Podemos, se ha mostrado partidaria de apoyar un posible gobierno de Gabilondo de acuerdo con el documento base en el que han trabajado. A Juan Trinidad, presidente de la Asamblea, le plantearán esta opción y que «tiene la obligación» de presentar a Gabilondo. Con Ciudadanos sin embargo no quieren tener ningún trato porque creen que no ha contribuido a la regeneración política, pero entiende Serra que Gabilondo toque todas las teclas de un posible gobierno de recambio al del PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación