Los funcionarios de la Seguridad Social atacados con gas pimienta: «Creíamos que era un escape de gas»

Un individuo arrojó ayer la sustancia en el interior del complejo provocando su desalojo y 12 heridos leves

Tesorería General de la Seguridad Social de Carabanchel JOSE RAMÓN LADRA

MARCO NAYA

La Tesorería General de la Seguridad Social de Carabanchel sufrió ayer su segundo ataque en 15 días después de que un individuo liberase gas pimienta en el interior del complejo y produjese 12 heridos . La Policía Nacional tuvo que desalojar el local después de que el teléfono de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid recibiese una llamada informando de un posible escape de gas.

Tras el análisis posterior y como reveló la directora del centro, se descubrió que el escape de gas era en realidad una especie de gas pimienta liberado desde un bote y «arrojado intencionadamente por algún individuo». La sustancia liberada generó dolencias a algunas de las personas presentes en el interior del edificio en forma de picor de ojos e irritación de garganta. Hasta 12 personas tuvieron que ser atendidas y dadas de alta en el mismo lugar de los hechos por las dotaciones del Summa, Samur y Bomberos desplazadas al lugar y un hombre de 35 años tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Gómez Ulla, debido a que el gas le había afectado a los bronquios, tal y como informó un portavoz del Summa.

El gas de pimienta es un compuesto químico cuyo ingrediente principal es la capsaicina y, aunque no es letal, puede producir fuertes irritaciones al entrar en contacto con la piel hasta el punto de formar ampollas y de producir ceguera temporal.

La directora también asegura que «se desconoce la identidad del infractor» e informa que, ahora, la labor de investigación para determinar por qué y quién fue el culpable de que se expandiese el gas por el complejo, «depende de la Policía», por lo que habrá que esperar para determinar la identidad del agresor.

15 días antes un hombre provocó una inundación

Pero no es la primera vez que esta administración situada en el número 19 de la calle Pedro Díez de Madrid tiene alguna incidencia que acaba con el desalojo del edificio. Según miembros del sindicato de trabajadores, hace cerca de dos semanas un individuo accionó uno de los extintores y puso en funcionamiento una de las mangueras de incendios en el rellano de las escaleras que provocó una inundación que supuso «la caída de una parte del techo». De la misma manera, los mismos representantes de los trabajadores afirman que, ante «los escasos sitios de ventilación» de las instalaciones, las sustancias liberadas por el extintor se mantuvieron en el ambiente un tiempo, por lo que temen que esta situación pueda repetirse con este caso.

Los sindicatos denuncian que la seguridad del inmueble podría ser «mejorable en muchos aspectos» ya que «únicamente hay vigilantes en una de las plantas», por lo que hay muchas zona del complejo en las que «no hay ningún tipo de control ni de vigilancia» y piden que se refuercen estas medidas para evitar que se produzcan más altercados como los presenciados en los últimos días en esta oficina. Además, estos representantes aseguran que la Tesorería de la Seguridad Social no debería abrir sus puertas ni para los empleados ni para el público hasta que se puedan garantizar las condiciones de seguridad idóneas después de realizar las necesarias mediciones ambientales para probar que no haya más gases nocivos en el interior de estas instalaciones de Carabanchel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación