El fracaso de Ferraz con su blindaje a Pepu

Pese a la concesión de entrevistas contadas del precandidato y un debate sin réplicas con sus contrincantes, el hombre de Pedro Sánchez ha dejado al descubierto sus debilidades como político

Pepu Hernández, el pasado 12 de febrero, en el acto de presentación de su precandidatura

S. L.

Pepu Hernández , el hombre del presidente Sánchez, no dio la talla en el llamado debate a tres bandas, junto a Manuel de la Rocha y Chema Dávila , que se celebró en la sede del PSOE-M este jueves. Pese a la imposición de Ferraz de no admitir réplicas entre los precandidatos, pese a haber concedido entrevistas contadas y sólo en medios afines, el blindaje al ex seleccionador de baloncesto se ha resquebrajado. El jueves, Pepu no se salió del guión ni para responder a los requerimientos del aspirante a la Alcaldía por los socialistas más experimentado, De la Rocha.

El histórico socialista retrató la falta de preparacón de la apuesta del secretario general para ocupar una plaza tan grande como la de primer edil de Madrid. «Pepu, me ha sorprendido oírte decir que estás percibiendo ahora que hay una tremenda desigualdad en los barrios. Los socialistas lo sabemos de esa desigualdad desde hace 40 años», le espetó el ex alcalde de Fuenlabrada.

De la Rocha le interpeló hasta en tres ocasiones respecto a las alianzas que sería capaz de fraguar si el PSOE puede formar gobierno con la oposición a partir del 26 de mayo. Se refería a si tenderían la mano a Ciudadanos, después de que Begoña Villacís , candidata madrileña por el partido de Albert Rivera, declarara esta semana que no cierra las puertas a sumar una mayoría con los socialistas, a diferencia de la directriz de Cs en clave nacional.

Dávila recogió el guante de su compañero para, como dijo, tratar de hacer un debate «más interactivo» al decretado por Ferraz: «Si hay un partido como Cs que plantea un veto al PSOE a nivel federal a nuestro presidente, no tenemos nada que debatir ni concretar con ellos».

En su turno de palabra, De la Rocha agradeció a Dávila la respuesta y lanzó a su contrincante, el que más avales ha reunido para presentarse a las primarias: «Espero que a lo largo del debate me responda Pepu». Pero no lo consiguió. Tampoco logró que se posicionara sobre la Operación Chamartín, de la que dijo que veía como «una oportunidad». La apuesta del aparato no demostró su capacidad de improvisación ni destreza tras su recién aterrizaje a lo grande en política.

Sin declaraciones

El llamado debate se dividió en cuatro bloques: el modelo de ciudad de los candidatos; servicios sociales y empleo; vivienda y urbanismo, y el cierre con las conclusiones finales. Mientras De la Rocha y Dávila criticaron la gestión de Carmena en las diferentes materias y la herencia del Partido Popular, Pepu centró sus recriminaciones en los populares.

Al término del encuentro, el hombre de Sánchez tampoco hizo declaraciones a los medios de comunicación, como sí se prestaron sus contrincantes.Desde su equipo manifestaron que no opinó sobre las alianzas políticas porque «no las deciden los candidatos, sino el partido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación