Fomento adjudica el inicio del tercer carril en la autovía A-1

Es la primera fase de una gran obra que incluye ampliación entre El Molar y el RACE y una variante desde el kilómetro 26 a Madrid

Fomento ya ha aprobado el concurso de redacción para el tercer carril en la A-1 ISABLE PERMUY
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer tramo de la ampliación de la A-1 , con un tercer carril, ya ha comenzado su tramitación: Fomento ha adjudicado y formalizado el contrato para la redacción del proyecto de tercer carril entre el enlace del RACE y San Agustín de Guadalix, a lo largo de seis kilómetros de esta autovía de Burgos. El proyecto de redacción tiene un importe de 880.222,5 euros, pero la ejecución del proyecto supondrá una inversión de 57 millones de euros.

Esta es la primera de las tres fases en que Fomento ha dividido la gran obra de ampliación de la A-1, la única de las autovías de acceso a Madrid que no tienen hoy por hoy alternativa -no hay ninguna radial en la zona- y presenta serios problemas de congestión de tráfico a determinadas horas del día.

Varias fases

Concretamente, está previsto ampliar en un tercer carril las calzadas desde el enlace con el RACE hasta El Molar , aunque este trabajo se acometerá en dos fases diferentes. La primera es esta que ahora ya da un paso definitivo al iniciar la redacción del proyecto, y va del RACE a San Agustín de Guadalix.

La segunda parte, ampliar en un tercer carril por sentido la A-1 desde la localidad de San Agustín de Guadalix hasta El Molar, a lo largo de otros ocho kilómetros . En ambos tramos, se construirá un carril más por sentido, y además se realizarán en sus márgenes vías de servicio con dos carriles por cada sentido.

En medio de ambas actuaciones, está previsto intercalar una más: la creación de una variante que enlace la A-1, a la altura con la salida de la Urbanización Club de Campo (punto kilométrico 26) con la capital, a través de la M-12. En total, 9,2 kilómetros de nuevo trazado que conectará con la R-2 y la M-12 a espaldas de la urbanización La Moraleja , y tendrá también conexión con la M-1000 y un enlace alternativo con la M-40 a través del aeropuerto. Se calcula que esta variante conseguirá absorber a unos 70.000 vehículos al día, casi la mitad de los que saturan cada jornada la carretera de Burgos.

Retenciones

En total, todo el proyecto supone una inversión de 289 millones de euros. De momento, se ha comenzado con el tramo de tercer carril del RACE a San Agustín de Guadalix, porque según explica Fomento, se encuentran en «plena área metropolitana del norte de Madrid, en una zona con varias urbanizaciones y una alta concentración de industrias, además de grandes superficies comerciales».

Hasta ahora, esta zona cuenta con dos calzadas por sentido, y presenta problemas de capacidad en ambos lados, especialmente los fines de semana, donde son frecuentes las retenciones. La A-1 es en la actualidad una de las más congestionadas de la red de accesos madrileños. En algunos de sus puntos a la entrada de Madrid, llega a alcanzar los 150.000 vehículos al día. Responsables de Fomento señalaron que las obras tienen aún un largo recorrido hasta finalizar, ya que calculan que podrán durar, según los distintos tramos, entre dos y tres años.

La solución para la A-1 es una antigua reivindicación de los ayuntamientos de la zona norte. Consideran que mejorar el tráfico les hace ganar en competitividad de cara a las empresas que trabajen o piensen instalarse en la zona.

Pero además de estas soluciones por carretera, también están previstas mejoras en Cercanías , que se plasmarán en nuevas estaciones que permitan a los habitantes de esta zona de Madrid utilizar este medio de transporte en sus desplazamientos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación