Flores pide la nulidad parcial de la instrucción del Madrid Arena

Quería que se investigara a los exconcejales Pedro Calvo y Fátima Núñez. La presidenta del tribunal se opone, «al no estar relacionadas con la supuesta vulneración de los derechos fundamentales del principal acusado»

Miguel Ángel Flores, el principal acusado del caso Madrid Arena, a su entrada hoy al juzgado DE SAN BERNARDO

M. J. ÁLVAREZ @

El abogado de Miguel Angel Flores , principal imputado en el juicio del Madrid Arena, José Luis Fuertes, ha pedido la nulidad parcial de la instrucción y que se investigue a Pedro Calvo, entonces concejal de Economía y presidente de Madrid Espacios y Congresos (Madridec), que gestionaba el Madrid Arena donde se celebró la fiesta mortal de Halloween , y a Fátima Núñez, responsable de la Policía Municipal cuando ocurrieron los hechos en los que perdieron la vida 5 jóvenes la madrugada del 1 de noviembre de 2012.

Alega que de no ser así, el proceso es insuficiente ya que la responsabilidad recae únicamente en un parte: Diviertt, empresas de Seguridad, Seguriber y Kontrol 34, además de Madridec, ahora Madrid Destino. Reconoce que no solicita un aplazamiento ni la nulidad del juicio, porque hay pruebas suficientes para juzgar a los 15 acusados. No obstante, incide también en la existencia de graves irregularidades procesales y de relevancia constitucional relativas a la falta de parcialidad objetiva y su subjetiva y del juzgador y a la indefensión de su defendido.

Dichos argumentos han sido rebatidos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones. Así, la representante del Ministerio Público ha precisado que la defensa de Flores no tiene en cuenta que el juez de instrucción acordó no imputar a los políticos citados cuando concluyó la fase de instrucción y no fueron recurridos. En el mismo sentido se han pronunciado los letrados de las familias de las víctimas. «La responsabilidad penal no les alcanza porque no tienen competencia en los hechos que aquí nos traen y Fuertesno ha dicho en qué preceptos se ampara para pedir la nulidad parcial», ha aseverado Abdón Núñez, abogado de Belén Langdon. «No concreta dónde se ha podido causar indefensión», ha matizado la fiscal.

Por su parte, María José Siñeriz, que representa a la familia de Cristina Arce, ha precisado que la defensa de Flores no inculta la nulidad parcial a ningún artículo en concreto, norma ni derecho fundamental y que, de ningún modo, ha habido vulneración derechos. «No entiendo dónde está la nulidad».

La presidenta del tribunal , al término de la sesión se ha opuesto a las peticiones de Fuertes, «al no estar relacionadas con la supuesta vulneración de los derechos fundamentales del principal acusado»

Viñals: «Actué correctamente»

La jornada de hoy se centra en las cuestiones previas y petición de pruebas periciales. Mañana está previsto que comiencen las declaraciones con el testimonio de Flores.

Por su parte, el responsable del servicio médico, Simón Viñas, en un receso, se ha defendido de las acusaciones de la Fiscalía y del juez instructor y ha asegurado: « Actué correctamente. Tenía todo lo que tenía que tener en el botiquín: suero y botellas de agua, al igual que lo que lleva el Samur en un hospital de campaña», ha asegurado en alusión a la ausencia de agua corriente de la enfermería. «Es como cuando ocurre un accidente en medio del campo », ha zanjado, ante las reiteradas preguntas de la prensa sobre la falta de medios, incluso de desfibrilador. Además, negó que diera por muertas a dos de las víctimas y dijo que les realizó las maniobras de reanimación. Lo que pasó fue una desgracia tremenda» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación