‘Flamenco Real’, el arte jondo ilumina la primavera madrileña
El Teatro Real acoge este jueves el espectáculo ‘Irradia’, de la bailaora Yolanda Osuna
La nueva temporada de ‘Flamenco Real’, el ciclo jondo que se celebra en el Salón de Baile del Teatro Real , entra de lleno en la primavera con la llegada de ‘Irradia’, el luminoso espectáculo que la bailaora Yolanda Osuna ofrecerá mañana con la participación especial de Ricardo Fernández del Moral en el cante y la guitarra.
Con un baile enraizado en la tradición cordobesa, Osuna desplegará una danza llena de color, inspirada en la tradición , pero siempre en busca de sinergias que conectan y envuelven al espectador. Desde que en 2016 presentara en el Real ‘Las Minas Puerto Flamenco’, comenzó a experimentar entre el flamenco más tradicional y otras disciplinas artísticas, haciendo incursiones en la danza contemporánea, el arte plástico, la tecnología interactiva y la ‘performance’, ampliando el abanico flamenco con recursos multidisciplinares para expresar su arte.
Educada en el Conservatorio de Danza de Córdoba, donde se graduó con 18 años, ha completado su formación con artistas como Matilde Coral, Milagros Mengíbar o Blanca del Rey, a la que ‘Flamenco Real’ rindió homenaje en su tercera temporada. Ganadora del premio ‘Antonio Hidalgo’ en el Concurso Nacional de Fandangos de Lucena y premio ‘Jóvenes flamencos’ de la Diputación de Córdoba, entre otros, resultó finalista en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba y en el del Cante de las Minas de La Unión. En su actuación de mañana, Osuna estará acompañada por la voz de Bernardo Miranda, la guitarra de Miguel Pérez, las palmas de Beatriz y Lorena Osuna, y el toque de la percusión de Roberto Jaén.
El cartel de ‘Flamenco Real’ se estrenó en noviembre con Miguel Fernández Ribas ‘El Yiyo’, y ofrecerá un total de quince espectáculos hasta el 29 de julio. El próximo será ‘Volver’ (15 de abril), una reflexión sobre las distintas aportaciones que las circunstancias, tiempos y maestros han hecho a lo largo de la carrera de la bailaora María José Franco. El 6 de mayo será el turno de María Moreno, y el día 20 del mismo mes subirá al escenario el flautista y saxofonista Sergio de Lope para presentar ‘Ser de luz’, un «alegato a la memoria musical de los pueblos».
El baile vuelve el 3 de junio con el espectáculo ‘Sin más’ de Mercedes de Córdoba, que estará acompañada por Enrique «El Extremeño”, y tres semanas después con otro cordobés, Ángel Muñoz, que planteará un recorrido por su baile en la función ‘Almíbar’, donde da paso a reinterpretaciones de un repertorio creado a lo largo de más de 25 años de carrera profesional en escenarios de todo el mundo. Otra bailaora, Macarena Ramírez, enfilará la recta final de ‘Flamenco Real’ con una actuación titulada ‘Efímero’ en la que estará acompañada por Eduardo Guerrero, y el gran Antonio Canales cerrará el ciclo con ‘La guitarra canta’, un concierto muy especial en el que pretende resaltar la importancia del instrumento en el arte del universo flamenco.