La Fiscalía recurrirá el varapalo del TSJ al cierre de Madrid

Anuncia la interposición de un recurso contra la denegación del aval judicial a las medidas anticovid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso EP

Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha anunciado este viernes que recurrirá el auto dictado ayer por el Tribunal Superior de Justicia que tumbó las medidas anticovid del gobierno regional, dejando sin efecto el confinamiento perimetral acordado.

Según ha anunciado este organismo, el recurso se presentará en los próximos días, dado que el plazo para acudir en reposición se extiende hasta el viernes 16 de octubre.

El Ministerio Público se había mostrado favorable a la ratificación de la orden que dictó la Consejería de Sanidad de Madrid atendiendo al mandato previo del Ministerio de Sanidad para confinar a los municipios de más de 10.000 habitantes a partir de determinadas tasas de contagio. Consideraba que era una medida necesaria y proporcionada y que Madrid tenía habilitación legal para adoptarla.

Sin embargo, el TSJ tumbó la pretensión al considerar, por contra, que el Gobierno regional no tenía esa capacidad de maniobra. La clave es que cuando solicitó permiso para aplicar esas medidas que afectan a derechos fundamentales de los ciudadanos, alegó que lo haría en virtud de una ley de coordinación sanitaria que no avala restricciones de ese calado.

En ocasiones anteriores sí consiguió el aval del Tribunal Superior porque lo argumentó mejor: Cuando decidió cerrar los barrios con más contagios, lo hizo apoyándose en toda una malla normativa que, combinada, le daba, en opinión de los jueces, suficientes herramientas legales para hacerlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación