Menas
El juez rechaza retirar el cartel de Vox contra los menores extranjeros no acompañados como pedía la Fiscalía
El Ministerio Público denuncia a la formación de Santiago Abascal y considera que la pancarta puede constituir un delito de odio
Quienes son los menas y cuánto cobran realmente
Madrid desmiente las cifras de Vox sobre los menas
Elecciones Madrid en directo: Sigue la última hora de las elecciones en la comunidad de Madrid
Resultados elecciones Madrid
El cartel de Vox contra los menores extranjeros no acompañados permanecerá en la estación de la Puerta del Sol . El Juzgado de Instrucció número 48, en función de guardia de diligencias, ha denegado la medida cautelar solicitada por la Fiscalía que pedía retirarlo. El magistrado entiende que no se da peligro por la demora ni apariencia de buen derecho.
Una vez tramitada la medida cautelar, será el Juzgado de Instrucción número 53, órgano que conoce de la causa, el que continúe el procedimiento instado por el Ministerio Público por la supuesta comisión de un delito de odio. Precisamente, ha sido ante este tribunal donde la Fiscalía Provincial ha presentado una denuncia contra el partido de Santiago Abascal por la colocación del cartel electoral que ataca a los menores extranjeros no acompañados. En opinión del Ministerio Público, la pancarta podría ser constitutiva de un delito de odio. Este era el motivo por el que solicitaba, «en el plazo más breve posible », la retirada de la pancarta.
Colocada en las instalaciones de Cercanías de la estación de la Puerta del Sol, en ella se visualiza el rostro de una mujer mayor a quien se atribuye la condición de «abuela» y se imputa como coste económico en concepto de pensión la cantidad de 426 euros. En contraposición, se plasma en el mismo cartel la imagen de «un mena» que representa a un joven «racializado de piel oscura, con la cabeza tapada con la capucha de la prenda que viste y con la cara igualmente tapada por un amplio pañuelo», describe la Fiscalía, a quien el coste que se atribuye por mantenimiento es de 4.700 euros mensuales . La solicitud de retirada no solo afectaba al que se exhibe en la estación de Sol, sino también «a todos los de idéntico contenido expuestos en cualquier otro espacio publicitario y colocado por el anunciante denunciado ».
El Ministerio Público tuvo conocimiento el 20 de abril de la colocación del cartel en el que, según la Fiscalía, «se traslada no solo el supuesto importe económico que cuesta el mantenimiento de un mena al de un pensionista, cuestionándose así su carácter ético y legal , sino también una imagen física prejuiciosa del menor como persona extranjera, violenta y delincuencial , al ser este el concepto incorporado con carácter general respecto a un individuo encapuchado, embozado y racializado».
La medida cautelar planteada por la Fiscalía obedece a que «estos menores no nacionales son menores que carecen de estructura familiar, social y económica en territorio nacional». Eso les convierte en un colectivo «doblemente vulnerable», tanto por la edad como por el desarraigo estructural con causa en su origen extranjero, «lo que no solo exige una mayor protección por parte de todos los operadores e instituciones públicas, sino que les convierte en uno de los grupos especialmente protegidos por nuestra legislación penal frente a ataques contra su dignidad por gratuitos y prejuiciosos».
En la denuncia se recuerda que el delito de odio integra varios tipos delictivos en los que el bien jurídico protegido «es la dignidad de la persona, individualmente y como parte de determinados colectivos y que tienen en común la concurrencia en el actor de una concepción prejuiciosa hacia los mismos que determina su actuación de intolerancia excluyente hacia aquellos, lo que puede tener lugar de diferentes formas».
Del mismo modo la Fiscalía entiende que con la retirada del cartel la dignidad y la seguridad de un colectivo tan vulnerable como son los menores no nacionales quedaría protegida «sin vulnerar el derecho de Vox de realizar propaganda electoral , puesto que el espacio publicitario contratado y ocupado por el cartel cuya retirada se solicita puede volver a ser ocupado con propaganda tendente a la petición de votos en campaña ».
Noticias relacionadas