La Fiscalía de Madrid investigará las proclamas antisemitas en el homenaje a la División Azul
La Comunidad ha reiterado este martes que «no se puede permitir que se promuevan discursos de odio contra colectivos religiosos, culturales o sociales»
La Fiscalía Provincial de Madrid ha comenzado los trámites para recabar información sobre las proclamas antisemitas que tuvieron lugar durante el homenaje a la División Azul que se celebró el 13 de febrero en la capital.
Según informó este órgano, el Ministerio Público entiende que los hechos que ocurrieron en las proximidades del cementerio de la Almudena «pudieran ser constitutivos de un delito relativo al ejercicio de loa Derecho Fundamentales y las Libertades Públicas».
Además de designar a una fiscal para instruir la causa, la sección de Ciberodio anunció que se van a practicar pruebas «conducentes para determinar, esclarecer y concretar los presuntos hechos delictivos» que se recogen en las informaciones aparecidas en un medio de comunicación de ámbito nacional.
Para ello, han requerido a la Delegación del Gobierno de la Comunidad de Madrid toda la información disponible sobre la convocatoria del acto y sobre su autorización. La Delegación, por su parte, ha trasladado a la Policía Nacional una petición para que investigue lo ocurrido.
«Como representante del Gobierno de España, quiero expresar mi máxima condena a las declaraciones intolerables y totalmente condenables realizadas en esta concentración que serán objeto, sin duda, de la correspondiente investigación ya abierta y como digo, solicitada a instancias de esta Delegación del Gobierno», han trasladado fuentes de este organismo.
Además, la Fiscalía pidió a la Brigada Provincial de Información que le dé cuenta sobre los lemas, pancartas, reseñas de consignas, banderas exhibidas, incidencias, asistencia de grupos violentos, altercados habidos durante el acto «y cualquier otras actuación que pudiera ser constitutiva de delito».
«No se pueden permitir discursos de odio»
Por su parte, la Comunidad de Madrid ha reiterado este martes que « no se puede permitir que se promuevan discursos de odio contra colectivos religiosos, culturales o sociales» en alusión al homenaje a los caídos en la División Azul celebrado el pasado sábado en las proximidades de La Almudena.
Así lo ha señalado tras participar en un acto el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López , quien ayer instó a la Fiscalía de Madrid a abrir una investigación al respecto.
«Creemos que la libertad de expresión es uno de los elementos esenciales de un sistema democrático pero hay que estar en contra de ejercicios violentos y ejercicios que persigan promover la violencia a través de discursos del odio en el ejercicio de la libertad de expresión», ha aseverado.
Así, ha incidido en que como sociedad hay que estar «totalmente en contra de los discursos radicales» y por supuesto «defender la libertad de expresión y la idea que cada uno tenga respecto a la historia y los eventos que se han producido, que es algo libre».
«Pero lo que no se puede permitir es que se promuevan discursos del odio contra colectivos religiosos, sociales, culturales por razón de sexo, por razón de ideología, etcétera», ha apostillado.