Las fiestas del 2 de mayo se escriben con ‘F’ de flamenco

La región celebra su día grande con una programación repleta de danza, música y cine

Resultados elecciones de Madrid en directo: ¿quién ha ganado el 4M?

Bailaora de flamenco en un escenario de Madrid

C. B.

Las bulerías, zapateados y alegrías resonarán el 2 de mayo en la región, con el flamenco como protagonista de la programación preparada para celebrar el día grande de la Comunidad de Madrid, en el que no faltarán las actuaciones de danza, conciertos a la hora del vermú y cine. ‘Juntos por el Flamenco’ pone en valor este género musical a través de los espacios culturales de Madrid y, especialmente, de los tablaos más célebres de la capital, que abrirán sus puertas los próximos festivos.

Los Teatros del Canal será uno de los puntos de parada obligatoria. Sus salas acogerán ‘Flamenco Jam Session’, espectáculos que aúnan música, cante y baile creados de manera específica para estas fechas. El 1 de mayo los protagonistas serán Kiki Morente, Saúl Quirós, Juan Carmona y Diego Guerrero en el cante; con el baile deleitarán Belén López y Alfonso Losa, y los compases musicales correrán a cargo de Piraña y Paquetito, Juañares o Rafita de Madrid. El 2 de mayo se subirán al escenario Tomasito , Javier Limón, María Mezcle, Pepe Habichuela, Josemi Carmona y Gabriel de la Tomasa, con baile de José Maya y Nino de los Reyes.

En el Teatro de la Abadía se podrá disfrutar de Gitano de Palo, Maui o Amós Lora, tres de las figuras más emergentes. El concierto de guitarra de flamenca de José Luis Montón se celebrará en la Casa Museo Lope de Vega ; Ana Ramírez La Yiya asistirá al Centro Comarcal de La Cabrera, junto a Chano Domínguez y Antonio Lizana Quartet; Guadalupe Torres bailará en el Centro Cultural Pilar Miró y el Centro Cultural Paco Rabal recibirá a la bailaora Mónica Iglesias.

Pero si algo destaca en la programación es la apertura de los tablaos más emblemáticos . Del 30 de abril al 2 de mayo, el arte jondo vuelve a once de ellos con espectáculos de cante, música y baile a cargo de figuras como Eduardo Guerrero, Raquel Valencia o Guadalupe Torres. Serán el Centro Cultural Flamenco, el Corral de la Morería , La Quimera, Las Carboneras, El Cortijo, Las Tablas, Torres Bermejas, Teatro Flamenco de Madrid, Café Ziryab, Torero Essential Flamenco y La Pacheca .

Municipios

La programación incluye también conciertos de música ‘indie’ en la denominada ‘ Sesión Vermú ’, que se celebrará el sábado y el domingo, a las 12.30, en diferentes plazas con entrada gratuita. En Alcalá de Henares y Lozoya tocarán Tiburona y Los Mejillones Tigre; en Colmenar de Oreja y Alcobendas lo harán Aiko el grupo y Lisasinson; la plaza del Secreto de Nuevo Baztán se convertirá en el escenario de Biela y Camellos, que repetirán en Buitrago del Lozoya; Nueve Desconocidos y Las Dianas amenizarán el vermú en Bustarviejo y Villarejo de Salvanés, y St Woods y Belako actuarán en San Lorenzo de El Escorial y Chinchón.

El apartado cinematográfico homenajeará a José Luis García Berlanga con la proyección de ‘El verdugo’, ‘La escopeta nacional’, ‘Se vende un tranvía’ y el documental ‘Por la gracia de Luis’ en el Cinestudio del Círculo de Bellas Artes, de viernes a domingo. Tras el visionado de las cintas habrá mesas redondas en las que estarán presentes directores y críticos de cine.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación