«La fiesta más bonita del mundo» vuelve este sábado al WiZink Center

Hablamos con DJ Nano, el protagonista estelar del segundo concierto del recinto tras el estado de alarma

DJ Nano ABC

Nacho Serrano

A pesar de las circunstancias tan dramáticas que vive la industria de la música en vivo, DJ Nano se encuentra en uno de los momentos más significativos de su carrera. El mes pasado fue uno de los representantes de la cultura española ante los Reyes de España , el alcalde de Madrid, la presidenta de la Comunidad de Madrid y el Ministro de Cultura, haciendo que la música electrónica estuviese representada por primera vez en un evento oficial de la Casa Real. Esto se suma a que acompañó a más de 100.000 personas durante la cuarentena, a lo largo de 50 días, a través de 112 horas de música desde el salón de su casa, dedicando sus sesiones a los trabajadores involucrados con el Covid-19.

Ahora, más que nunca, el madrileño quiere verse cara a cara con sus seguidores para agradecer las numerosas muestras de cariño recibidas durante estos meses. Un público que también le acompañó a él durante el confinamiento y al que quiere recibir este sábado, 18 de julio, en el WiZink Center de Madrid. Tras el concierto de Loquillo, éste será el segundo evento que albergue el emblemático recinto indoor y el primero de música electrónica.

DJ Nano pinchará su clásica y mítica sesión I Love!, a la que ha denominado «la fiesta más bonita del mundo» . Durante más de tres horas sonarán canciones trance preciosistas de ahora y de siempre, junto a temas remember. Su anterior edición, que tuvo lugar en El Invernadero Ballantine's (Las Ventas, Madrid), fue todo un éxito colgando el cartel de sold out. En esta ocasión, presentará las canciones de su próximo álbum, «Be Free» (Warner Music), muchas de ellas creadas durante el confinamiento y que ya adelantó en sus sesiones solidarias. El disco, formado por 16 canciones, estará disponible un día antes del evento, el 17 de julio.

La fiesta, patrocinada por Ballantine's, abrirá puertas a las 19:00h y contará con todas las medidas de seguridad necesarias , reduciendo el aforo a 1.900 personas dejando abiertas todas las puertas para que tanto entrar como salir sea más rápido, distanciado y seguro. El recinto, de 155.000 metros cúbicos, renovará el aire cada ocho minutos y tendrá puntos con gel hidroalcohólico. A la hora de elegir la entrada, podrá seleccionarse la opción de pista o grada, pero siempre de forma numerada y en grupos de máximo cuatro personas. La mascarilla será obligatoria en los accesos y traslados a barra o baños, pero no en los espacios sociales de cada uno, donde además se podrá bailar con total comodidad. Se habilitarán 10 puntos de venta de comida y bebida; además, se implementará un servicio donde el staff podrá llevar bebida a cada zona.

DJ Nano Jesús Romero Luque

Se trata de una oportunidad única de vivir una primera experiencia post Covid, en la que los seguidores podrán bailar y brindar por fin junto a DJ Nano y Ballantine's en esta nueva normalidad. «Es el momento perfecto para reencontrarnos, celebrar el amor y agradecer. Es algo muy esperado, histórico y emocionante», afirma el artista.

Las sensaciones previas a este concierto deben ser parecidas a las de un debut, o una despedida...

Sin duda es un evento muy distinto a cualquier otro, y uno de los más especiales de mi carrera. Por la emotividad que va a tener, porque es el reencuentro con los fans, con los que solo he tenido contacto via streaming. En esos contactos soñábamos con el día del reencuentro, y ha llegado. Estoy nervioso, pero son nervios bonitos, buenos, porque tengo muchas ganas de ofrecer este espectáculo y verme y escucharme cara a cara con mis fans.

Las medidas de seguridad van a ser muy estrictas, ¿ha estado muy pendiente del minuto a minuto de su elaboración? ¿cree que se podrán conjugar con pasarlo bien a la vieja usanza?

Las medidas van a ser muy estrictas, porque tienen que serlo. No se puede hacer nada sin protocolo de seguridad. Eso va a hacer que el evento sea distinto, pero no va a quitar diversión ni emotividad, ni la alegría de poder volver a bailar. Es un evento bonito y divertido, y estoy seguro de que todo el mundo va a salir del Wizink Center con una sonrisa en la cara

¿Cómo ha vivido estos últimos días, en los que parece que hay algunos rebrotes?

Lo estoy viviendo como creo que lo vive todo el mundo: con mucha preocupación. Esto no ha acabado, y si me acuerdo de los momentos más duros que hemos pasado, me da pánico. La preocupación es grande, no hay que relajarse, y desde aquí quiero pedir a todo el mundo que estemos más concienciados que nunca. Hemos dado muchos pasos para adelante, y si no respetamos los protocolos vamos a volver a dar pasos para atrás, y eso va a ser terrible. Confío en la gente, y en que esté dándose cuenta de que estos rebrotes nos indican que hay que ponerse las pilas.

¿Qué sintió al representar a la música electrónica ante los Reyes?

El momento de ser elegido como uno de los representantes de la Cultura para un acto de la Casa Real, también con el ministro de Cultura, la presidenta de la Comunidad de Madrid, el Alcalde de Madrid y la concejala de Cultura, ha sido muy bonito. Ha sido la primera vez que la música electrónica ha estado presente en un acto oficial dde la Casa Real, y me siento muy orgullos, por mí y por todo el colectivo y todos mis compañeros, con los que llevo trabajando muchísimos años, amantes de la música en general, y que han luchado para que deje de ser ese nicho que era hace muchos años y se convierta en el fenómeno que es hoy. Estar en ese acto fue muy bonito, estoy muy contento por ello y lo recordaré para siempre.

Su disco sale este mismo viernes, ¿qué puedes contarnos de él y de tus próximos proyectos?

Este álbumes muy especial para mí. Es mi segundo disco de estudio, y se llama «Be Free», que creo que va muy bien ahora mismo. Sobre todo porque gran parte de las canciones han sido producidas durante el confinamiento. Tengo la suerte de tener estudio en casa, y he podido trabajar en él. Los días de confinamiento fueron difíciles, y ha sido una montaña rusa de emociones. Hay canciones que arrancan muy desde el corazón. Yo soy un DJ muy melódico, normalmente muy positivo, y en este disco, que es melódico cien por cien, se nota cierta melancolía en otras melodías. Tenía muchas ganas de hacer el disco porque tiene un sonido que no se hace desde hace mucho tiempo, que es del Trance. Es el sonido más sentimental, más bonito dentro de la música electrónica, y es lo que me apetecía hacer y lo que me ha salido. Algunas de las canciones ya las conoce la gente, gracias a las sesiones que hice durante la cuarentena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación